Riesgos laborales en personal administrativo de UNAN-Managua, FAREM-Matagalpa, Nicaragua, I semestre, 2022

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5377/esteli.v13i49.17882

Palabras clave:

Condiciones de trabajo, riesgos laborales, jornada laboral

Resumen

Este artículo evalúa las condiciones laborales asociadas a riesgos laborales del personal administrativo de la Facultad Regional Multidisciplinaria de Matagalpa, durante el I Semestre 2022. Se desarrolló un estudio descriptivo con enfoque cuantitativo y transversal. El área de estudio fue la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN Managua – Facultad Multidisciplinaria Regional Matagalpa en la ciudad de Matagalpa. La muestra es de 45 trabajadores administrativos. Se aplicó una encuesta y se realizó observación directa a través de un Checklist. Los datos fueron procesados en el programa estadístico EPI Info y Microsoft Excel, aplicando análisis, frecuencias y porcentajes, donde se realizaron tablas y gráficos para lograr la triangulación de la información. Los principales resultados muestran que la mayoría de los trabajadores se encuentran en un rango de edad óptimo para el desempeño laboral, con predominio del género masculino y nivel académico universitario, teniendo una antigüedad laboral significativa, esto sugiere un gran potencial para implementar prácticas de seguridad y salud ocupacional de manera efectiva. Si bien las condiciones laborales son en general adecuadas, se identificaron áreas de mejora, como optimizar la disponibilidad y adecuación de los equipos de protección personal. Además, se destaca la importancia de mejorar la ergonomía en determinadas zonas para reducir los riesgos musculoesqueléticos en el futuro, la falta de botiquines de primeros auxilios y la presencia de riesgos relacionados con incendios. Es crucial abordar estas deficiencias y cumplir con regulaciones como la Ley 618 para promover un ambiente de trabajo seguro y eficiente. El estudio destaca la importancia de la formación continua y el desarrollo de una sólida cultura organizacional en materia de higiene y seguridad laboral.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Asamblea Nacional de la República de Nicaragua (19 de Abril de 2007). Ley General de Higiene y Seguridad del Trabajo, Ley N°. 618. Obtenido de legislacion.asamblea.gob.ni: http://legislacion.asamblea.gob.ni/Normaweb.nsf/($All)/16624DBD812ACC1B06257347006A6C8C?OpenDocument

Berrotera, A., & González Rivas, M. d. (2020). Riesgos ergonómicos y síntomas musculo tendinosos en los trabajadores de Aseo que laboran en la zona 1 y 3 del Recinto Universitario “Rubén Darío” (RURD), UNAN-Managua, Septiembre-Febrero 2020. Managua: Nicaragua | MANAGUA UNAN, Managua 2020.

Cerda Granados, F. I. (Marzo de 2022). Percepción de los Trabajadores sobre los Riesgos Laborales. Obtenido de repositorio.unan.edu.ni: https://repositorio.unan.edu.ni/17698/1/t1180.pdf

Chamorro Villota, S. A. (17 de Mayo de 2021). Evaluación de trastornos musculoesqueléticos y calidad de vida en personas de 31 a 40 años en la provincia del Carchi. Obtenido de repositorio.utn.edu.ec: http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/11136

Código del Trabajo. (1996). Libro primero. Derecho Sustantivo. Managua: La Gaceta.

Downs Pérez, K. E. (Mayo de 2019). Caracterización de los accidentes laborales del personal en el Hospital “Carlos Roberto Huembes” Managua, Nicaragua, Enero 2016 Diciembre 2018. Obtenido de pesquisa.bvsalud.org: https://repositorio.unan.edu.ni

EU-OSHA. (Abril de 2023). Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo. Obtenido de osha.europa.eu: https://osha.europa.eu/es/themes/young-workers#:~:text=Al%20ser%20nuevos%20en%20el,a%20los%20que%20se%20enfrentan.

Granados, F. I. (2019). Percepción de los Trabajadores sobre los Riesgos Laborales. Centro de Investigaciones y Estudios de la Salud, CIES UNAN Managua, 11.

Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, M. d. (2014). Metodología de la investigación (6° ed.). México: McGraw Hill Interamericana Editores S.A. de C.V.

Indira, C. G. (Marzo de 2022). Percepción de los trabajadores sobre los riesgos laborales. Obtenido de repositorio.unan.edu.ni: https://repositorio.unan.edu.ni/17698/1/t1180.pdf

Llamocca Chaco, E. J., & Velarde Díaz, T. M. (2017). Condiciones socio - laborales y su influencia en los factores de riesgo de los trabajadores del área de servicios comunales de la Municipalidad Distrital de Uchumayo – Arequipa 2016. Arequipa: Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Obtenido de http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5085

Observatorio Centroaméricano de Violencia Laboral. (Julio de 2023). Derechos laborales y seguridad en el trabajo en Nicaragua. Obtenido de observatoriocentroamericanodeviolencialaboral.org: https://observatoriocentroamericanodeviolencialaboral.org

Organización Internacional del Trabajo (2024). Salud y seguridad en trabajo en América Latina y el Caribe. Obtenido de www.ilo.org: https://www.ilo.org/americas/temas/salud-y-seguridad-en-trabajo/lang--es/index.htm#:~:text=De%20acuerdo%20con%20estimaciones%20de,a%20accidentes%20o%20a%20enfermedades%20profesionales.

Organización Internacional del Trabajo (2024). Seguridad y Salud en el Trabajo. Obtenido de www.ilo.org: https://www.ilo.org/global/standards/subjects-covered-by-international-labour-standards/occupational-safety-and-health/lang--es/index.htm

Ruíz Zapata, F. N., & Calero Ló----pez, D. M. (2023). Evaluación inicial de riesgos laborales por puestos de trabajo en el área de almacén en la empresa Neo Ethicals en Nicaragua, en el periodo Enero-Junio 2022. Managua: Nicaragua | MANAGUA Unan-Rucfa, Managua 2023.

Sabastizagal-Vela, I., Astete-Cornejo, J., & Benavides, F. G. (2020). Condiciones de trabajo, seguridad y salud en la población económicamente activa y ocupada en áreas urbanas del Perú. Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica, 32-41.

UNAN-Managua (12 de Marzo de 2009). Convenio Colectivo de Trabajo SITRA 2009-2011. Obtenido de ioi.unan.edu.ni: https://ioi.unan.edu.ni/wp-content/plugins/download-attachments/includes/download.php?id=318

UNAN-Managua (2014). Reglamento Tècnico Organizativo RTO. Managua: Editorial Universitaria, UNAN - Managua.

UNAN-Managua (2020). Proyecto Institucional UNAN Managua. Managua: Editorial Universitaria UNAN Managua.

Valle Pérez, A. A. (2020). Riesgos Laborales percibidos en colaboradores del área de sacrificio, Empresa SUKARNE, Managua, Nicargua, Junio a diciembre 2020. Managua: repositorio.unan.edu.ni. Obtenido de repositorio.unan.edu.ni: http://repositorio.unan.edu.ni/16976/1/t1168.pdf

Vanegas, V., & Zelaya, C. (2022). Enfermedades Laborales que predisponen el ausentismo en el personal de enfermería del área polivalente, Hospital Militar Escuela. Dr. Alejandro Dàvila Bolaños, Managua, Nicaragua, Enero- Julio 2022. Obtenido de repositorio.unan.edu.ni: https://repositorio.unan.edu.ni/view/divisions/MSO/2023.type.html

Descargas

Publicado

20-05-2024

Cómo citar

Aráuz, J. T., & Hurtado, M. J. (2024). Riesgos laborales en personal administrativo de UNAN-Managua, FAREM-Matagalpa, Nicaragua, I semestre, 2022. Revista Científica Estelí, 13(49), 4–23. https://doi.org/10.5377/esteli.v13i49.17882

Número

Sección

CIENCIAS SOCIALES

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.