Estrategias de comercialización para la fidelización de clientes en tres supermercados en 2024, ubicados en la ciudad de Estelí, Nicaragua

Autores/as

  • Xochil Yukary Escorcia Rodríguez Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua. Centro Universitario Regional de Estelí. UNAN-Mangua/CUR-Estelí, Nicaragua , Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua. Centro Universitario Regional de Estelí. UNAN-Mangua/CUR-Estelí, Nicaragua https://orcid.org/0009-0003-6028-7437 (no autenticado)
  • Karla Vanessa Garmendia Olivas Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua. Centro Universitario Regional de Estelí. UNAN-Mangua/CUR-Estelí, Nicaragua , Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua. Centro Universitario Regional de Estelí. UNAN-Mangua/CUR-Estelí, Nicaragua https://orcid.org/0009-0000-5471-375X (no autenticado)
  • Priscila Sarai Rivas Hurtado Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua. Centro Universitario Regional de Estelí. UNAN-Mangua/CUR-Estelí, Nicaragua , Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua. Centro Universitario Regional de Estelí. UNAN-Mangua/CUR-Estelí, Nicaragua https://orcid.org/0009-0009-0165-0463 (no autenticado)
  • Beverly Castillo Herrera Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua. Centro Universitario Regional de Estelí. UNAN-Mangua/CUR-Estelí, Nicaragua , Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua. Centro Universitario Regional de Estelí. UNAN-Mangua/CUR-Estelí, Nicaragua https://orcid.org/0000-0002-9086-9388 (no autenticado)

DOI:

https://doi.org/10.5377/esteli.v14i53.20329

Palabras clave:

Clientes, estrategias de comercialización, experiencia de compra, fidelización, supermercados

Resumen

La presente investigación tiene como objetivo analizar las estrategias de comercialización aplicadas por los supermercados Palí, Las Segovias y Del Hogar ubicados en la ciudad de Estelí, y proponer estrategias enfocadas en la mejora de su capacidad de fidelización de clientes. De acuerdo con el objeto de estudio es una investigación aplicada y, desde un enfoque filosófico es una investigación cuali-cuantitativa o mixta. El universo de estudio comprende tres supermercados dedicados a la comercialización de bienes y productos de consumo básico en la ciudad de Estelí. Se aplicaron 365 encuestas a clientes y entrevistas semi-estructuradas a gerentes, clientes y personal de los supermercados estudiados. Los resultados demostraron que, aunque los supermercados comparten políticas generales, cada uno adecua su organización y comunicación para adaptar las estrategias en función de satisfacer las necesidades de sus clientes y aprovechar fortalezas internas. Los clientes valoran positivamente las promociones y la calidad del servicio, demostrando que la atención personalizada y la calidad son esenciales para la fidelización. Se proponen estrategias para la mejora adaptadas a cada supermercado estudiado.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Aguagallo Pacha, S. C. (2019). Estudio de factibilidad para la creación de un supermercado en el Cantón La Libertad, provincia de Santa Elena. Universidad de Guayaquil, Facultad de Ciencias Administrativas. Guayaquil, Ecuador: Universidad de Guayaquil.

Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). (2018). Manual 5: El mercado y la comercialización (Primera ed.). (IICA, Ed.) San José, San José, Costa Rica: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Grados, J. (2014). Reclutamiento: selección, contratación e inducción del personal (4ta Edición ed.). México D.F, Distrito Federal, México: Editorial El Manual Moderno, S.A.

Blanco García, C., Lobato Gómez, F., & Villagrá, F. (2013). Comunicación y atención al cliente (1ra Edición ed.). Madrid, Madrid, España: Macmilla Iberia, S.A.

Moya Espinosa, P. I. (2015). Introducción a la mercadotecnia (1ra Edición ed.). (P. I. Moya Espinosa, Ed.) Tunja, Bocayá, Colombia: Editorial UPTC.

Sánchez Orochena, K. G. (2004). Análisis de la demanda para una empresa dedicada a la comercialización de equipo de cómputo. Universidad de San Carlos de Guatemala, Facultad de Ingeniería. Guatemala: Universidad de San Carlos de Guatemala.

Kotler, P., & Armstrong, G. (2012). Marketing (14ta Edición ed.). Naucalpan de Juárez: Pearson Educación.

Bravo Sanchez, M. M., & Guevara Goicochea, E. (2022). Instalación de un supermercado “La Alianza” S.A.C. en la provincia de Cutervo, Región Cajamarca en el año 2022. Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado Peruano de Ciencias Empresariales “IPCE”. Cutervo-Cajamarca, Perú: Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado Peruano de Ciencias Empresariales “IPCE”.

Descargas

Publicado

25-04-2025

Número

Sección

CIENCIAS ECONÓMICAS

Cómo citar

Estrategias de comercialización para la fidelización de clientes en tres supermercados en 2024, ubicados en la ciudad de Estelí, Nicaragua. (2025). Revista Científica Estelí, 14(53), 89-111. https://doi.org/10.5377/esteli.v14i53.20329

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 7 8 > >>