Diseño de un plan de manejo integral de residuos peligrosos, Recinto Universitario Rubén Darío, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua

Autores/as

  • Yanett de la Concepción Mora Vargas Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua. UNAN-Managua. Nicaragua , Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua. UNAN-Managua. Nicaragua

DOI:

https://doi.org/10.5377/farem.v0i35.10283

Palabras clave:

residuos peligrosos, generación, cuantificación, manejo integral

Resumen

El presente trabajo, estudia la generación y cuantificación de Residuos Peligrosos en 13 áreas del Recinto Universitario Rubén Darío, de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua Managua, (UNAN Managua). Así mismo, se evalúa el riesgo al entorno humano y al entorno ambiental con el proposito de diseñar el Plan de Manejo Integral de Residuos Peligrosos. La caracterización, permitió calcular la PPC de la población universitaria usuaria de las instalaciones, con un valor promedio de 0.017 Kg / habitante /día, y una densidad promedio de 111 Kg / m3. Se reportó, que el 97 % del total de los residuos generados, se clasifican como Residuos Biológicos Infecciosos, y el 3% como Residuos Químicos Peligrosos.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

15-10-2020

Número

Sección

CIENCIAS AMBIENTALES

Cómo citar

Diseño de un plan de manejo integral de residuos peligrosos, Recinto Universitario “Rubén Darío”, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua. (2020). Revista Científica Estelí, 35, 164-183. https://doi.org/10.5377/farem.v0i35.10283