https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Multiensayo
DOI: https://doi.org/10.5377/multiensayos.v11i21.20074

Presentación



Bienvenidos a la edición 21 de la revista Multi-Ensayos, un espacio que sigue consolidándose como un referente en la difusión de investigaciones académicas y reflexiones críticas. En esta nueva publicación reafirmamos nuestro compromiso con la promoción de ideas innovadoras en donde se abordan diversas áreas del conocimiento como son: Educación, Salud, Tecnología y Economía. En esta edición se busca inspirar a los lectores a profundizar en temas de relevancia contemporánea y fomentar el diálogo académico desde perspectivas multidisciplinarias.

Se presentan nueve ensayos que abordan temas de gran relevancia para el desarrollo social, cultural y económico. Entre los tópicos destacados se incluyen: Gestión del conocimiento y ecosistemas locales de innovación en el sector lácteo hondureño, Nicaragua creativa: un modelo de desarrollo innovador y sostenible, La gestión del conocimiento del personal salud ante una complicación obstétrica durante el parto, Retos y desafíos en el aprendizaje del álgebra polinomial y lineal en la carrera de Matemáticas, Talleres didácticos sobre el uso y manejo de software, programas y aplicaciones en un contexto de educación superior, Transformación digital en la Comunicación: nuevas herramientas y retos profesionales, Uso de Facebook para el aprendizaje de la ley de Seno a nivel de secundaria, Vivencias de la Maestría en Educación Física Integral en la República Dominicana: del docente de la cancha al docente investigador. Cada uno de estos manuscritos ha sido cuidadosamente seleccionados y revisados por expertos en sus respectivas áreas, garantizando la calidad y pertinencia de los contenidos presentados.

A través de estos ensayos, se busca no solo ampliar el conocimiento académico, sino también ofrecer herramientas aplicables a contextos profesionales y educativos diversos, en donde los autores en sus escritos han logrado combinar el rigor científico con una visión crítica y transformadora que permita brindar una lectura enriquecedora a los lectores interesados en el desarrollo educativo y social.

Gracias a los colaboradores que han hecho posible esta edición, ya que su compromiso con la excelencia y aporte a la construcción de una comunidad académica sólida son pilares fundamentales para el éxito continuo de la Revista Multi-Ensayos. Invitamos a los colaboradores a seguir participando activamente en futuras ediciones, compartiendo sus investigaciones y reflexiones para continuar enriqueciendo este espacio de intercambio intelectual.

Para concluir, la edición número 21 de la Revista Multiensayos reafirma su compromiso con la difusión del conocimiento y la reflexión crítica en diversas áreas del saber. Los ensayos presentados no solo enriquecen el panorama académico, sino que también ofrecen propuestas innovadoras y soluciones a problemáticas actuales, fomentando el diálogo entre la investigación y la práctica. Agradecemos a los autores por sus valiosas contribuciones y a los lectores por ser parte de esta comunidad que promueve el desarrollo académico, social y cultural. Por último, queda abierta la invitación a todas las personas interesadas en contribuir con nuestra revista a compartir sus escritos y conocimientos, a fin de favorecer el desarrollo intelectual.

Atentamente,
MSc. Paula Yasmina González Villarreyna
Editor en jefe

© 2025 Revista Multi-Ensayos.
Este trabajo está licenciado bajo una Licencia Internacional Creative Commons 4.0 Atribución-NoComercial-CompartirIgual.