Estudio del desarrollo de competencias a través de Prácticas experimentales. Experiencia en la asignatura de introducción a la química

Autores/as

  • Yadith Herrera Corrales UNAN-Managua/FAREM-Estelí , UNAN-Managua/FAREM-Estelí

Palabras clave:

competencias, desarrollo profesional

Resumen

Las metas de todo sistema educativo es la formación de individuos preparados para enfrentar las diversas demandas de las empresas y sociedad en que se desenvuelven. Por ello los egresados de estudios superiores deben poseer capacidades críticas, analíticas, capaces de resolver problemas y la toma de decisiones para coadyuvar al desarrollo económico y social. Un profesional es competente, cuando adquiere los conocimientos tanto académicos, como habilidades y capacidades, aplicándolos con eficacia durante el desarrollo de actividades profesionales y su vida cotidiana. Es importante mencionar que las competencias genéricas o básicas, son en su mayoría imprescindible para poder alcanzar las competencias específicas. Por ello se debe tener presente que es ineludible el desarrollo de competencias básicas y no es posible omitir su fortalecimiento al introducir el aprendizaje de competencias específicas.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

18-07-2019

Número

Sección

CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Y HUMANIDADES

Cómo citar

Estudio del desarrollo de competencias a través de Prácticas experimentales. Experiencia en la asignatura de introducción a la química. (2019). Revista Multi-Ensayos, 5(10), 30-40. https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Multiensayo/article/view/1418

Artículos más leídos del mismo autor/a