Dissemination of the Nicaraguan documentary heritage in the period 1967 – 2007

Authors

DOI:

https://doi.org/10.5377/raices.v8i16.19955

Keywords:

Archive, dissemination, periodical publications, documentary exhibitions

Abstract

This scientific article entitled: “ Dissemination of the Nicaraguan documentary heritage in the period 1967 – 2007” aims to present the development of materials and methods that allow supporting arguments and contrasting data that contribute to establishing significant characteristics in the dissemination of the object of study, to establish the influence of these media and dissemination spaces in the transitions of historical discourse and rescue of memory.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Buitrago Buitrago, E. (2000). El Museo y Archivo Rubén Darío, en León, Nicaragua. Gaceta De Museos,(17), 69–74. Recuperado a partir de https://revistas.inah.gob.mx/index.php/gacetamuseos/article/view/14372

Carlos, I. (1530). Recopilación de las Leyes de los Reynos de las Indias. Ed. facsímil de la de 1791. Madrid: Consejo de la Hispanidad, 1943, Ley XXXI, Libro II, Tít. I. Folio 130. https://archive.org/details/A137105/page/n276/mode/1up?view=theater

Chirino, M. A. (2004). Los archivos de Nicaragua: problemática y situación actual. Textos universitarisde biblioteconomia i documentació, No. 12. Facultat de Biblioteconomia i Documentació Universitat de Barcelona.

Dampier, W. (1697). Nuevo Viaje Alrededor del Mundo. En Piratas y aventureros en las costas de Nicaragua. Capitulo VIII. (2003) (págs. 76-83). Managua: Fundación Vida.

Dirección de Bibliotecas y Archivos. (1980). Boletín del Archivo General de la Nación. No. 2-3. TIPOSA.

Dirección General de Bibliotecas y Archivos. (1986). Amate: Boletín Informativo. Ministerio de Cultura de Nicaragua.

Dirección General de Bibliotecas, Hemerotecas y Archivos. (1993). Boletín. Instituto Nicaragüense de Cultura.

Fernández de Oviedo, G. (con Pérez Valle, E.). (1976). Nicaragua en los cronistas de indias: Oviedo.Colección Cultural Banco de América. Serie Cronistas N° 3.

Fundación Juan March. (2020). El museo como malestar intelectual / María Bolaños. [13 de mayo del 2020].https://youtu.be/QnuLF0Kzu3o?si=fFXulzYf-O9QI2TI

Galarza, J. (27 de septiembre de 2022). Arqueología Mexicana. Obtenido de Arqueología Mexicana: https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/los-codices-prehispanicos Gámez, J. D. (1896). Archivo Histórico de la República de Nicaragua. Tomo I. Managua: Litografía Nacional.

García Peláez, F. (1852). Memorias para la historia del antiguo reyno de Guatemala. Tomo II. Establecimiento Tipográfico L. Luna. https://archive.org/details/memoriasparalahi02drfr/page/126/mode/2up?q=Guembes IHN (1992). Centroamérica en tres siglos de historia. Catálogo. Exposición de libros y documentos delos siglos XVII, XVIII Y XIX.

IHN. (1994). Memoria 1992 - 1993. Universidad Centroamericana (UCA).

IHN (1995). El General Augusto C. Sandino y su tiempo 1895 - 1934. Catálogo de la exposición documental abierta al público en la sala de exposición del IHN.

IHN. (1996). Memoria 1994 - 1995. Universidad Centroamericana (UCA).

IHN (1996). Participación ciudadana y elecciones en Nicaragua, 1838 - 1990. Catálogo. Exposición documental Casa de los Leones, Granada.

Juárez, O. (22 de Marzo de 2002). Tragedia de los archivos públicos. La Prensa. pp. 13A.

La Gaceta, Diario Oficial de la República de Nicaragua, Managua, del sábado 28 de abril de 1883, año XXI.

Martínez, F. A. (2023). Uso social del Patrimonio archivístico nicaragüense: Reflexión desde la Historia. ARCHIVALIA, 14(23), 34–42. Recuperado a partir de https://revistas.unanleon.edu.ni/index.php/archivalia/article/view/966

Ministerio de Cultura (1982). Boletín Técnico informativo del Archivo Nacional. No.1. Morales, P. A (2022). El sueño de Edgardo Buitrago se convirtió en Museo Archivo. El Sol de las Américas. Recuperado de: https://elsoldelasamericas.com/2022/02/23/el-sueno-de-edgardo-buitrago-se-convirtio-en-museo-archivo/

Pérez, J. (1865). Memorias para la historia de la revolución de Nicaragua y de la Guerra Nacional contra los filibusteros, 1854 a 1857. Imprenta del orden.

UNAN-Managua, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (2014) Exposición Museo y Archivo Rubén Darío. In: Las instituciones en la organización, rescate preservación y difusión del patrimonio documental archivístico, 16 de octubre, León, Managua.

Vannini, M. (2014). Políticas Públicas de la memoria en Nicaragua. En: A Contra Corriente. Vol. 12, No.1, Fall 2014, 73-88. https://acontracorriente.chass.ncsu.edu/index.php/acontracorriente/article/view/1302/2224 Vásquez, J. (Diciembre 1986). Los Museos de Nicaragua. Nicaráuac. No.13, pp. 160.

Vázquez, M. (2008). Administración de documentos y archivos: planteos para el siglo XXI. Alfagrama Editorial.

Vega Bolaños, A. (1954). Documentos para la historia de Nicaragua. Colección Somoza. Imprenta

Published

29-01-2025

How to Cite

Martínez, F. A. (2025). Dissemination of the Nicaraguan documentary heritage in the period 1967 – 2007. Raíces: Revista De Ciencias Sociales Y Políticas, 8(16), 95–118. https://doi.org/10.5377/raices.v8i16.19955

Issue

Section

Student Texts

Similar Articles

1 2 3 4 5 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.