Propuesta curricular y plan de capacitación para la implementación de la modalidad a distancia virtual en la Escuela Preparatoria de la UNAN-Managua: Integración del modelo instruccional ADDIE con enfoque pedagógico constructivista
DOI:
https://doi.org/10.5377/rtu.v13i37.17985Palabras clave:
Diseño Instruccional, Entorno virtual de aprendizaje, Modalidad a distancia virtual, Propuesta Curricular, Tutoría VirtualResumen
El trabajo presenta una propuesta curricular para la implementación de la modalidad a distancia virtual en la Escuela Preparatoria de la Facultad de Educación e Idiomas de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, el diseño de investigación es no experimental, descriptivo y con un enfoque mixto. Se hizo un diagnóstico mediante el análisis FODA para conocer la situación actual de la Escuela Preparatoria en cuanto a las competencias humanas y capacidades de los docentes ante la implementación de la modalidad a distancia virtual, se definieron estrategias para una mejor organización y metodología de trabajo en la modalidad virtual. Se plantea una propuesta curricular con un enfoque pedagógico constructivista que incluye el diseño instruccional de los cursos para la metodología de desarrollo en el entorno virtual de aprendizaje Moodle. Además, se elaboró un programa de capacitación docente para reforzar el conocimiento de los docentes y prepararlos para su desempeño en la modalidad a distancia virtual. Se concluyó que es necesario la implementación de un curso propedéutico para los estudiantes que opten por la modalidad de estudio a distancia virtual, también la integración de un especialista en el área de Educación en línea que brinde acompañamiento pedagógico a los docentes que estén en el proceso de virtualización de las asignaturas y durante el proceso de enseñanza y aprendizaje virtual.
Descargas
Citas
Belloch, C. (2000). Diseño Instruccional.
García Aretio. (2014). Perspectivas teóricas de la educación a distancia y virtual. Revista
española de pedagogía (249), 255-271.
Grajales, L. (2013). Educación Virtual y Constructivismo. Fundación para la Actualización
Tecnológica de Latinoamérica.
Hammond, D. y Sykes, G. (2003). The Right Way to Meet the "Highly Qualified teacher"
challenge.
Heras, V., y Espinoza, A. (2015). Las Competencias Digitales de Futuros Docentes y su
Relación con los Estándares Internacionales en TIC´S. Revista Iberoamericana de Producción Académica y Gestión Educativa.
Juca, F. (2016). La educación a distancia, una necesidad para la formación de los
profesionales. 8. Ecuador.
McBer, H. (2000). A Model of Teacher Effectiveness.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
The authors who publish in this journal agree to the following terms.
- The author or authors of the articles, essays or research grant the National Autonomous University of Nicaragua, Managua (UNAN-Managua) the editing rights (copyright) of the submitted work, therefore the University has the exclusive right to publish the article for the entire copyright period.
- These copyrights/authors authorize Torreón Universitario Magazine and the University to edit and disseminate/publish the article in said Magazine, including printed and electronic reproduction, storage, retrieval and any other type of publication, and sources of secondary information as services. of summaries and databases, they also empower it to protect the article against unauthorized use for dissemination by printed or electronic media (PDF, HTML, EPUB, XML or others).
License for use of content
The magazine uses the Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 International License.
Under this statement:
This journal is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License. It can be copied, distributed and transmitted publicly as long as the author and source are cited (Revista Torreón Universitario), it should not be modified or used for any commercial purpose. The full license can be found at http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/.