Caracterización metrológica de un contador de pozo de NaI(Tl) para la estimación de la actividad, previo a mediciones de dosimetría in vitro de 131I para pacientes de medicina nuclear en Nicaragua, período 2022-2023

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5377/rtu.v14i39.20052

Palabras clave:

Medicina nuclear, dosimetría in vitro, caracterización

Resumen

Esta investigación surgió como una necesidad de garantizar a la población nicaragüense la calidad de la salud según el Plan de lucha contra la pobreza y el desarrollo humano del 2022-2026. Este trabajo fue orientado hacia la dosimetría de pacientes de medicina nuclear a nivel nacional tratados con 131I (yodo). El objetivo fue caracterizar un contador de pozo de NaI(Tl) para medir la actividad en sangre del paciente para estimar las dosis en médula ósea u otros órganos. Se utilizó como patrón una muestra de yodo que fue medida en un contador de GeHp para lograr trazabilidad a patrones internacionales. El estudio fue de carácter transversal y se enfocó en encontrar la correlación entre el estímulo de entrada (radiación gamma) y la respuesta de salida del detector, medida en tasa de conteo kCPS (CPS, Counts per Second). Adicionalmente, se estudió la respuesta a la geometría de la muestra, su energía y la concentración. La sensibilidad obtenida fue 0.3667 kCPS/kBq del valor del patrón medido en kBq. Este resultado implica que, utilizando el método de ensayo de esta investigación, por cada muestra de yodo a la que se realiza un conteo (kCPS), al dividir por la sensibilidad, se obtiene el valor de la actividad en kBq y le corresponde una incertidumbre (combinada) estimada menor al 10% del valor medido de la actividad, partiendo del hecho que, para la calibración, la incertidumbre del patrón es 5%, lo cual es metrológicamente aceptable para la trazabilidad. En resumen, los hallazgos indican que el detector utilizado posee la exactitud necesaria para su uso en la determinación de actividades para cálculos de dosis en médula ósea u órganos de interés a través de software de acceso libre.

Metrological characterization of a NaI(Tl) well counter for activity estimation, prior to 131I In Vitro Dosimetry measurements for Nuclear Medicine patients in Nicaragua, year timeframe from 2022 to 2023.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Asamblea Nacional de Nicaragua. (20 de noviembre del 2014) Ley 225, Ley sobre Metrología. http://legislacion.asamblea .gob.ni/Normaweb.nsf/($All) /01FF321DC7019C1C0625 7DA200724263?OpenDocument

Bureau Interational de Poids et Mesures (BIPM). (1997). Monographie BIPM-4: Activity Measurements with Ionization Chambers. Pavillon de Breteuil.

Chavin. (2020). Open Dose: Open-Acces Resource for Nuclear Medicine. Nucleear Medicine, 1514.

Hernández-Sampieri, R., & Mendoza Torres, C. P. (2018). Metodología de la investigación. Ciudad de México, México: McGraw Hill Education.

ICRP. (2007). Radiation Dose to Patients from Radiofarmaceuticals. Germany: Elsevier.

ISO / BIPM. (septiembre de 2008). BIPM.org. Obtenido de bipm.org: https://www.bipm.org/documents /20126/2071204/JCGM_100 _2008_E.pdf/cb0ef43f-baa5 -11cf-3f85-4dcd86f77bd6

Mora-Ramírez, E. (2010). Estimacion de Dosis Absorbida en Pacientes que Reciben Tratamiento Terapeuticos con I-131 por Cancer de Tiroides. Researchgate, 1-7.

Santacruz, C. (2017). Dosis absorbida de iodo-131 en médula ósea, en. Paraguay: Instituto Codas Thompson.

Descargas

Publicado

11-04-2025

Cómo citar

López González, F. J., Meynard Valverde, Y. A., Cuadra Díaz, T. I., & Hurtado Escobar, E. (2025). Caracterización metrológica de un contador de pozo de NaI(Tl) para la estimación de la actividad, previo a mediciones de dosimetría in vitro de 131I para pacientes de medicina nuclear en Nicaragua, período 2022-2023. Revista Torreón Universitario, 14(39), 176–188. https://doi.org/10.5377/rtu.v14i39.20052

Número

Sección

Ciencias

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.