Importancia de la comunicación para la educación en el aprendizaje de la Matemática
DOI:
https://doi.org/10.5377/rtu.v12i34.16337Palabras clave:
Comunicación, Educación, Aprendizaje, Roles, MatemáticaResumen
El presente ensayo abordó la importancia de la comunicación en el ámbito educativo, donde es y siempre será el factor importante a desarrollar en los estudiantes, pues constituye una de las habilidades lógicas y lingüísticas para expresar ideas y aprendizajes. Además, lograr que esa comunicación se interdiscipline a otras asignaturas y especialmente al aprendizaje de la Matemática, retomando que suele ser difícil explotar en los estudiantes. Es un desafío que los estudiantes alcancen con coherencia, cohesión y sentido crítico comunicar sus ideas o procedimientos de solución en problemas matemáticos, el poder expresar ideas parte de un conglomerado de vocabulario, pensamiento y actitudes que tiene el estudiante en sus conocimientos previos para afrontar el nuevo aprendizaje que genera directamente un cambio significativo. El manejar los elementos de la comunicación para el aprendizaje de la Matemática involucra situarlo en los roles de emisor y receptor de información y no solo de información sino de conocimiento utilizando metodologías activas como el aula invertida que fomenta al estudiante formar su propio aprendizaje y pueda emitir lo aprendido, dado que el aprender Matemáticas no es solamente resolver problemas , dominar procedimientos, memorizar propiedades, sino poder expresar de manera oral y escrita lo que resolvió en el problema o ejercicio usando un canal de comunicación y código con ideas lógicas, precisas y muy organizadas, es por ello que comunicar lo que se aprende en Matemáticas es primordial para el avance de la didáctica de la Matemática en sus métodos de resolución de problemas.
Descargas
Referencias
Casanova, R. S., & Roldán, Y. (2016). Alcances sobre la didáctica de la expresión oral y escrita en el aula de enseñanza
media. Estudios Pedagógicos(Número especial), 41-55. Obtenido de https://www.scielo.cl/pdf/estped/v42nesp
ecial/art05.pdf
Flores, P. (2003). Aprendizaje en Matemáticas. Aprendi, 1-9. Obtenido de http://www. ugr. es/~flores/textos/
cLASES/CAP/APRENDI. pdf.
Gil Ayala, J. (2018). Introducción a la comunicación. Obtenido de Slideplayer: https://slideplayer.es/slide/13691281/
Macias Ferrer, D. (2007). Las nuevas tecnologías y el aprendizaje de las matemáticas. Revista Iberoamericana de
Educación, 4(42), 1-17. Obtenido de https://rieoei.org/historico/deloslectores/1517Macias.pdf
Matamoros, R. J. (2021). Relación interdisciplinaria de la didáctica de la Matemática como ciencia en pro del desarrollo
y aplicabilidad con otras asignaturas. Revista Científica Tecnológica, 4(2), 27-33. Obtenido de https://revistarec
ientec.unan.edu.ni/index.php/recientec/article/view/152/152
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
The authors who publish in this journal agree to the following terms.
- The author or authors of the articles, essays or research grant the National Autonomous University of Nicaragua, Managua (UNAN-Managua) the editing rights (copyright) of the submitted work, therefore the University has the exclusive right to publish the article for the entire copyright period.
- These copyrights/authors authorize Torreón Universitario Magazine and the University to edit and disseminate/publish the article in said Magazine, including printed and electronic reproduction, storage, retrieval and any other type of publication, and sources of secondary information as services. of summaries and databases, they also empower it to protect the article against unauthorized use for dissemination by printed or electronic media (PDF, HTML, EPUB, XML or others).
License for use of content
The magazine uses the Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 International License.
Under this statement:
This journal is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License. It can be copied, distributed and transmitted publicly as long as the author and source are cited (Revista Torreón Universitario), it should not be modified or used for any commercial purpose. The full license can be found at http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/.