Informar a los pobladores de El Descanso (Breña Tres), sobre la calidad física, química y microbiológica de sus fuentes de agua, Nandaime, Granada, 2016

Autores/as

  • Kathia Vanessa Rojas Cerda Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua, Nicaragua. Centro para la Investigación en Recursos Acuáticos de Nicaragua

Palabras clave:

Calidad del Agua, arsénico total, plaguicidas, Escherichia Coli

Resumen

Este estudio se realizó en la comunidad El Descanso (Breñas Tres), la cual cuenta con una población de 140 habitantes, siendo la agricultura la principal actividad económica. La fuente de abastecimiento de agua es subterránea, constituyendo la agricultura un riesgo potencial de contaminación del acuífero por agroquímicos empleados. Esto a su vez, es un peligro latente para la salud de la población, ya que desconocen la calidad del agua. La ONU estableció en el 2010 como derecho fundamental del ser humano el acceso al agua; sin embargo, no basta con suplir suficiente cantidad de agua, sino que también es necesario que sea de buena calidad para asegurar la salud humana; de modo que el presente estudio evaluó las condiciones fisicoquímicas y bacteriológicas de los pozos de esta zona; a la vez se analizó la persistencia de los plaguicidas organoclorados y organofosforados en medios hídricos. A partir del 2011, el gobierno estableció como requisito para todo pozo el análisis de arsénico total para hacer uso del agua, de ahí que también este análisis fuera incluido en esta investigación. Se monitorearon once pozos excavados y un pozo perforado. Como resultados analíticos obtenidos se muestra que las aguas tienen buena calidad respecto a los parámetros fisicoquímicos, plaguicidas y arsénico total para consumo humano de acuerdo a las normas de calidad utilizadas; sin embargo, su calidad en cuanto a los indicadores de contaminación microbiológica no es apta para consumo humano ya que se detectaron concentraciones de Coliformes Totales y Escherichia Coli en las tres fuentes monitoreadas.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

APHA. (2005). Standard Methods for the Examination of Water and Wasterwater. American Public Healt Association, 21.

Bocanegra, O. C., Bocanegra, E. M., & Alvares, A. A. (2002). ARSÉNICO EN AGUAS SUBTERRÁNEAS: SU IMPACTO EN LA SALUD. Obtenido de cofes.com.ar › Arsénico› Bocanegra2_Alvarez_pdAs_Estudio_Bocanegra

CAPRE. (1994). Normas de Calidad del Agua para Consumo Humano. Obtenido de ENACAL: http://biblioteca.enacal.com.ni/bibliotec/Libros/pdf/CAPRE_Normas_Regional.pdf

Esparza, M. C. (2006). Presencia de arsénico en el agua de bebida en América Latina y su efecto en la salud pública. International Congress: Natural Arsenic in Groundwaters of Latin America. Mexico.

GIDAHATARI. (15 de febrero de 2016). ¿Qué pasa si el agua potable contiene “Escherichia coli”? Obtenido de http://gidahatari.com/ih-es/que-pasa-si-el-agua-potable-contiene-escherichia-coli

INAA. (2001). Normas Técnicas para el diseño de abastecimiento y potabilización de agua. Normas NTOM 09003-99. Managua.

OMS. (2006). Organización Panamericana de la Salud Guías para la Calidad del agua potable Vol.2.

OMS. (2006). Aspectos microbiológicos. Obtenido de Guías para la calidad del agua potable - Vol 1: Recomendaciones: https://www.who.int/water_sanitation_health/publications/gdwq3/es/

OMS. (2011). Guías para la calidad del agua de consumo humano, Cuarta edición que incorpora la primera ADENDA. Obtenido de https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/272403/9789243549958-spa.pdf?ua=1

OMS. (2011). Guidelines for drinking Water quality (3a edición). World Health Organization, 1.

OMS. (7 de febrero de 2018). E. coli. Obtenido de https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/e-coli

OMS. (20 de agosto de 2019). Agua, saneamiento e higiene. Obtenido de Organización Mundial de la Salud: https://www.who.int/water_sanitation_health/dwq/es/

OMS. (20 de agosto de 2019). Salubridad y calidad del agua. Obtenido de Organización Mundial de la Salud: https://www.who.int/water_sanitation_health/water-quality/es/

SMWW. (2005). Standard Methods for the Examination of Water and Wastewater. American Public Healh Association (APHA), 21.

Descargas

Publicado

16-06-2021

Número

Sección

Ciencias

Cómo citar

Informar a los pobladores de El Descanso (Breña Tres), sobre la calidad física, química y microbiológica de sus fuentes de agua, Nandaime, Granada, 2016. (2021). Revista Torreón Universitario, 10(28), 140-151. https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Torreon/article/view/3093

Artículos más leídos del mismo autor/a