La cultural y el arte en el sistema educativo nicaragüense
Palabras clave:
educación, artes, cultura, currículoResumen
El presente artículo describe la fundamentación y desarrollo de la educación artística en Nicaragua, tomando como punto clave el carácter creativo y dinámico de los autores que han propiciado la importancia de la concepción e identidad cultural de esta nación. De igual manera se describen las razones que permitieron la incorporación de la educación artística en los currículos escolares, desde las ideologías políticas y sociales hasta las necesidades propias de la cultura artística de los nicaragüenses. Otro aspecto relevante es la articulación de los subsistemas educativos en función de la mejora educativa en la formación de una sociedad innovadora y promotora de su identidad cultural.
Descargas
Referencias
Borge, T. (1981). El Arte como herejía., (pág. 4).
Comisión de las Comunidades Europeas Bruselas, (2005), final2005/0221(COD). Propuesta de Recomendación del Parlamento Europeo Y Del Consejo sobre las competencias clave para el aprendizaje permanente. Recuperado de: https://www.europarl.europa.eu/meetdocs/2004_2009/documents/com/com_com(2005)0548_/com_com(2005)0548_es.pdf
De Castilla, M. (2018). Summa Pedagógica” 1998-2018: Veinte años pensando y escribiendo sobre la educación de los nicaragüenses. Mangua: –la ed—Lea Grupo Editorial.
Hernández, F. (1996). Educación artística para la comprensión de la cultura visual. QURRICULUM, 12-13. Recuperado de http://publica.webs.ull.es/upload/REV
Hernández, A., García, E, Rodríguez J., Dabdoub L., Rondán M., Quiroz M., Castillo O., Terres R., Morales S., et al, (2011), Las Artes y Su enseñanza en la educación Básica, Primera edición, secretaria de educación Pública, Argentina 28, Centro, CP 06020, Cuaqhtémaco, México D.F. ISBN:978-607-467-054-7. Recuperado de: https://issuu.com/alegarduno/docs/artes_web
Medrano, A. (2013). Propuesta de plan de estudio de la carrera de Artes Plásticas y Visuales, para su apertura en la Facultad de Educación e Idiomas de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua. En el periodo 2012- 2013.
Medrano, A. D. (2020). Efectividad de la carrera Cultura y Artes de la Facultad de Educación e Idiomas, UNAN-Managua en la formación del profesorado de enseñanza artística y cultural para la educación secundaria nicaragüense. Tesis Doctoral , UNAN-Managua , Facultad de Educación e Idiomas , Managua.
Неменского Б.М. [Nemiensky B.M] (1987). Мудрость красоты,. Издательство: Просвещение. P. 268.
Parres, R., y Flores, R. (2011). Experiencia educativa en Arte Visual diseñada bajo un modelo de autorregulación del aprendizaje con estudiantes universitarios. Revista Mexicana de Investigación Educativa, 16-49. Recuperado de http://web.b.ebscohost.com/eho
Plan Nacional de Educación Nicaragüense, (s.f). Recuperado de: http://www.codeni.org.ni/contenido/instrumentos_juridicos/educacion/politicas/plan_nacional_educacion.pdf
Torres, M. D. (2013). Los Inicios de La Modernidad Pictórica en Nicaragua. Temas Nicaragüenses(67), 4-13. Recuperado de http://www.temasnicas.net/rtn67.pdf
UNESCO (2006), Hoja de Ruta para la Educación Artística: Conferencia Mundial sobre la Educación Artística construir capacidades creativas para el siglo XXI Lisboa. Recuperado de:
http://www.unesco.org/new/fileadmin/MULTIMEDIA/HQ/CLT/CLT/pdf/Arts_Edu_RoadMap_es.pdf
Winner, E., Goldstein, T. y Vincent, S., (2014), ¿El arte por el arte? Resumen, OECD publishing. p. 28
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
The authors who publish in this journal agree to the following terms.
- The author or authors of the articles, essays or research grant the National Autonomous University of Nicaragua, Managua (UNAN-Managua) the editing rights (copyright) of the submitted work, therefore the University has the exclusive right to publish the article for the entire copyright period.
- These copyrights/authors authorize Torreón Universitario Magazine and the University to edit and disseminate/publish the article in said Magazine, including printed and electronic reproduction, storage, retrieval and any other type of publication, and sources of secondary information as services. of summaries and databases, they also empower it to protect the article against unauthorized use for dissemination by printed or electronic media (PDF, HTML, EPUB, XML or others).
License for use of content
The magazine uses the Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 International License.
Under this statement:
This journal is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License. It can be copied, distributed and transmitted publicly as long as the author and source are cited (Revista Torreón Universitario), it should not be modified or used for any commercial purpose. The full license can be found at http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/.