TIC como estrategia de enseñanza por Docentes de Enfermería del POLISAL
DOI:
https://doi.org/10.5377/torreon.v10i27.10838Palabras clave:
Estrategias de enseñanza, percepción de las TIC, TIC en la educaciónResumen
La investigación integra objetivos enfocados en buscar las TIC que los docentes generalmente utilizan, y los cuales se usan como estrategia de enseñanza, además de conocer cuál es la percepción de los estudiantes en cuanto a la efectividad de las TIC como estrategias de enseñanza, y qué dificultades presentan los docentes para el uso de estas. De acuerdo a estos objetivos la investigación tiene un tipo de estudio mixto teniendo mayor predominio el enfoque cualitativo, dentro de los diseños de investigación mixta este estudio es concurrente. Ambos enfoques se analizaron de manera simultánea y por separado. Según resultados de investigación se encontró que entre más años en la carrera de Enfermería (IV y V año) tienen baja efectividad las TIC, y entre menos años de la carrera (I y II año) son altamente efectivas. En el aula de clases y fuera de ella los docentes han aplicado las TIC como estrategia de enseñanza, así, en las casas a través del Internet, enviando las tareas por correo, o subiéndola a la plataforma virtual, los docentes comúnmente orientan a los estudiantes que realicen tareas a través de computadoras y ellos elaboran estrategias tradicionales como cuadros sinópticos, mapas mentales, resúmenes, presentaciones para exposiciones etc. También es usada por los docentes como una comunicación activa con los estudiantes a través de grupos en WhatsApp.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
The authors who publish in this journal agree to the following terms.
- The author or authors of the articles, essays or research grant the National Autonomous University of Nicaragua, Managua (UNAN-Managua) the editing rights (copyright) of the submitted work, therefore the University has the exclusive right to publish the article for the entire copyright period.
- These copyrights/authors authorize Torreón Universitario Magazine and the University to edit and disseminate/publish the article in said Magazine, including printed and electronic reproduction, storage, retrieval and any other type of publication, and sources of secondary information as services. of summaries and databases, they also empower it to protect the article against unauthorized use for dissemination by printed or electronic media (PDF, HTML, EPUB, XML or others).
License for use of content
The magazine uses the Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 International License.
Under this statement:
This journal is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License. It can be copied, distributed and transmitted publicly as long as the author and source are cited (Revista Torreón Universitario), it should not be modified or used for any commercial purpose. The full license can be found at http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/.