Aprendizaje colaborativo como estrategia didáctica para promover la práctica oral del inglés en horarios extra-escolar usando Google Hangouts
DOI:
https://doi.org/10.5377/torreon.v9i26.10255Palabras clave:
aprendizaje colaborativo, Google Hangouts, práctica oral del inglés, horario extraescolarResumen
El presente estudio tiene como objetivo analizar la incidencia del aprendizaje colaborativo para promover la practica oral del inglés en horarios extra –escolar en los estudiantes de III año de la carrera de Ingles durante el II semestre 2017: Google Hangouts como aplicación tecnológica. Este estudio se posiciona en el paradigma sociocrítico, de enfoque mixto, es de carácter descriptivo y corte transversal. La muestra fue de 38 informantes, 4 docentes y 34 estudiantes. Se utilizó la encuesta y la entrevista como instrumentos de recolección de información validados a través de un pilotaje y juicio de expertos, respectivamente. Los datos se analizaron mediante el programa SPSS versión 21 en la fase cuantitativa, y en la fase cualitativa, a través de matrices de categorías principales, luego se realizó una triangulación de la información obtenida.
Como principales resultados se encontró que la mayoría de los estudiantes están familiarizados con el uso de Google Hangouts, y motivados a la práctica del inglés a través de esta herramienta, así como de la participación en actividades de aprendizaje colaborativo, lo que contribuyó a mejorar otras sub-habilidades del inglés que fomentan el desarrollo de la competencia oral. Por otro lado, los docentes sí aplican actividades orientadas a la práctica del inglés a través de los recursos TIC, pero estas no están directamente enfocadas en desarrollar la práctica oral del idioma.
En conclusión, el estudio arrojó que tuvo un impacto positivo tanto en el aspecto motivacional de los alumnos, así como en sus competencias y habilidades comunicativas del idioma inglés.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
The authors who publish in this journal agree to the following terms.
- The author or authors of the articles, essays or research grant the National Autonomous University of Nicaragua, Managua (UNAN-Managua) the editing rights (copyright) of the submitted work, therefore the University has the exclusive right to publish the article for the entire copyright period.
- These copyrights/authors authorize Torreón Universitario Magazine and the University to edit and disseminate/publish the article in said Magazine, including printed and electronic reproduction, storage, retrieval and any other type of publication, and sources of secondary information as services. of summaries and databases, they also empower it to protect the article against unauthorized use for dissemination by printed or electronic media (PDF, HTML, EPUB, XML or others).
License for use of content
The magazine uses the Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 International License.
Under this statement:
This journal is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License. It can be copied, distributed and transmitted publicly as long as the author and source are cited (Revista Torreón Universitario), it should not be modified or used for any commercial purpose. The full license can be found at http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/.