Clima organizacional y su concordancia con la cultura de paz en las Empresas e Instituciones del departamento de Chontales y Rio San Juan

Autores/as

  • Jenny del Socorro Villanueva Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua. Facultad Regional Multidisciplinaria de Chontales , Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua. Facultad Regional Multidisciplinaria de Chontales
  • Concepción Mendoza Castro Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua. Facultad Regional Multidisciplinaria de Chontales , Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua. Facultad Regional Multidisciplinaria de Chontales

Palabras clave:

clima, cultura, paz, conflicto, comunicación, motivación

Resumen

El objetivo principal de este artículo es asociar los conflictos como variable del clima organizacional, asociados a la implementación de la cultura de paz, en los colaboradores de las MIPYMES del departamento de Chontales y Rio San Juan. El enfoque que se utilizó es cognoscitivo, histórico y explicativo. La muestra del estudio es intencional, con seis participantes, tres son MIPYMES y tres son Instituciones del estado como servidores públicos, para un total de 203 colaboradores. Los instrumentos que se utilizaron fueron: entrevista semiestructurada y encuesta, aplicados y analizados. Como resultado, se obtiene que los datos reflejan la pertinente relación entre el clima organizacional agradable existente en las empresas e instituciones, a partir del mínimo de conflictos generados y la adecuada implementación de la comunicación, motivación y remuneración extra financiera a los colaboradores. Se concluye que las empresas e instituciones trabajan en la implementación de la cultura de paz desde el ambiente interno permitiendo flexibilidad y adaptabilidad a los ambientes cambiantes del mercado, la comunicación, condiciones de trabajo y políticas de compensación claras y difundidas, que garanticen que los colaboradores se comprometan con la organización, con los objetivos de la misma, que se sientan cómodos con la estructura de mando y con el cargo que desempeñan; de igual manera si la organización es fuente de bienestar hacia los colaboradores, estos serán fuente de alegría, energía y paz hacia sus familias y hacia la empresa. De ahí se deriva la contribución de la cultura de paz, al ambiente externo y a la economía local y nacional.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

17-10-2019

Número

Sección

ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

Cómo citar

Clima organizacional y su concordancia con la cultura de paz en las Empresas e Instituciones del departamento de Chontales y Rio San Juan. (2019). Revista Torreón Universitario, 7(20), 84-93. https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Torreon/article/view/3258

Artículos más leídos del mismo autor/a