La evaluación en el proceso de aprendizaje
Palabras clave:
evaluación, enseñanza-aprendizaje, técnicas, instrumentosResumen
La mayoría de las definiciones sobre evaluación se enmarcan en un patrón normativo, como un requisito formal con escaso o nulo valor pedagógico que no se plantea con un sentido constructivo, como una opción para revisar el proceso de enseñanza aprendizaje con el objetivo de valorarlos y tomar decisiones que contribuyan a mejorar dicho proceso.
El presente ensayo se basa en una indagación documental y la propia experiencia del autor que permite corroborar que, al tomar la evaluación como herramienta de reflexión del proceso de aprendizaje, permitirá que el estudiante puede de manera activa y consciente revisar y mejorar su propio proceso de aprendizaje.
Por tanto, la evaluación debe servir de ayuda para elevar la calidad del aprendizaje y aumentar el rendimiento de los estudiantes, es por ello que el docente debe seleccionar técnicas e instrumentos de evaluación que contribuyan a garantizar la construcción permanente del Aprendizaje.
Asimismo, es un instrumento que provee retroalimentación tanto al docente como al estudiante, lo que permite cambiar aspectos relacionados con la planificación y, especialmente, con el proceso de aprendizaje. En pocas palabras, la evaluación tiene sentido cuando mejora el proceso educativo.
En definitiva, un proceso de evaluación exitoso lo es en buena medida en tanto sus resultados se encuentren disponibles en el momento oportuno, para incidir en la toma de decisiones.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
The authors who publish in this journal agree to the following terms.
- The author or authors of the articles, essays or research grant the National Autonomous University of Nicaragua, Managua (UNAN-Managua) the editing rights (copyright) of the submitted work, therefore the University has the exclusive right to publish the article for the entire copyright period.
- These copyrights/authors authorize Torreón Universitario Magazine and the University to edit and disseminate/publish the article in said Magazine, including printed and electronic reproduction, storage, retrieval and any other type of publication, and sources of secondary information as services. of summaries and databases, they also empower it to protect the article against unauthorized use for dissemination by printed or electronic media (PDF, HTML, EPUB, XML or others).
License for use of content
The magazine uses the Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 International License.
Under this statement:
This journal is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License. It can be copied, distributed and transmitted publicly as long as the author and source are cited (Revista Torreón Universitario), it should not be modified or used for any commercial purpose. The full license can be found at http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/.