Normalización de la estrategia de enseñanza-aprendizaje Giras de Campo, para planificación y ejecución de sus tres momentos de ejecución: el antes, durante y después
DOI:
https://doi.org/10.5377/torreon.v7i19.7911Palabras clave:
giras de campo, aprendizaje significativo, currículo, normalización, enseñanza-aprendizaje, competencias, objetivosResumen
Las Giras de campo es una de las principales estrategias didáctica que relaciona la teoría aprendida en el salón de clases con la práctica del campo laboral; En este artículo se pone de manifiesto aspectos que juegan un papel relevante para la aplicación de dicha estrategia, cabe señalar que son pocas las evidencias documentadas que se tienen sobre las realizaciones de la misma; y en la actualidad para muchos estudiantes y profesores se ha convertido en una simple excursión más que un proceso de aprendizaje significativo, por esta y otras razones, en las instituciones de educación donde se pone en práctica esta importante estrategia se deben de contar con instrumentos, que vienen a ser formatos que evidencien y permitan una adecuada planificación de ejecución durante los tres grandes momentos de la gira de campo que son el antes, el durante y el después; estos momentos se necesitan, más aún en aquellas universidades que hacen uso de la carpeta docente, donde las evidencias del actuar de los docentes son un componente esencial de la misma, puesto que contribuye a tener una fuente de información sobre los alcances que esta estrategia puede tener en el aprendizaje de los estudiantes, y sin obviar la perspectiva que estos mismos tienen hacia las giras de campo en las que han sido participe, pero que en muchas veces no se les toma en cuenta su perspectiva, la cual es muy importante conocer para la mejora continua en la aplicación de las giras de campo.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
The authors who publish in this journal agree to the following terms.
- The author or authors of the articles, essays or research grant the National Autonomous University of Nicaragua, Managua (UNAN-Managua) the editing rights (copyright) of the submitted work, therefore the University has the exclusive right to publish the article for the entire copyright period.
- These copyrights/authors authorize Torreón Universitario Magazine and the University to edit and disseminate/publish the article in said Magazine, including printed and electronic reproduction, storage, retrieval and any other type of publication, and sources of secondary information as services. of summaries and databases, they also empower it to protect the article against unauthorized use for dissemination by printed or electronic media (PDF, HTML, EPUB, XML or others).
License for use of content
The magazine uses the Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 International License.
Under this statement:
This journal is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License. It can be copied, distributed and transmitted publicly as long as the author and source are cited (Revista Torreón Universitario), it should not be modified or used for any commercial purpose. The full license can be found at http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/.