La formación docente en TAC “laboratorio de inglés”, propuesta de innovación educativa
Palabras clave:
Tecnologías de Comunicación para el Aprendizaje (TAC), Aprendizaje Significativo, Proceso Enseñanza- AprendizajeResumen
Este trabajo presenta el resultado de una experiencia docente institucional practicada en la Facultad Regional Multidisciplinaria de Carazo de la UNAN – Managua, sobre la formación tecnológica de los docentes del área de inglés para la aplicación de las Tecnologías de Comunicación para el Aprendizaje (TAC) en el proceso de enseñanza - aprendizaje, y de esta manera buscar cómo lograr un aprendizaje significativo que dote al alumnado de su área de las competencias tecnológicas adecuadas para enfrentarse a esta nueva sociedad del conocimiento digital.
Descargas
Referencias
Chamorro, M., & Sánchez, P. (2005). Iniciación a la docencia universitaria. Manual de ayuda. Universidad Complutense de Madrid, Instituto de Ciencias de la Educación.
Duart, J. (2005). Integrar las TAC en la universidad. RU & SC .
Guzmán, T., García, M., & Chaparro, R. (s.f.). UDGVIRTUAL. Recuperado el 23 de marzo de 2013, de http://www.udgvirtual.udg.mx/apertura/index.php/apertura3/arTACle/view/181/196
Llorente, M., Marín, V., & Cabero, J. (2010). Hacia el diseño de un instrumento de diagnósTACo de "competencias tecnológicas del profesorado" universitario. Revista Iberoamericana de Educación , 1-12.
MANAGUA, U. (2011). Modelo educativo, normativa y metodología para la planificación currícular 2011. Managua.
Mejía, N. (s.f.). Grupos de investigación (UdeA). Recuperado el 28 de marzo de 2013, de http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/investigacion/course/view.php?id=60
Pérez, B., & Salas, F. (2009). Hallazgos en investigación sobre el profesorado universitario y la integración de las TAC en la enseñanza. Actualidades Investigativas en Educación (UCR) , 1-25.
Tapia, C., Gutiérrez, H., Cruz, E., & Fletes, O. (2011). Proyecto TAC, FAREM-Carazo. Jinotepe.
UNESCO. (s.f.). Estándares docentes UNESCO. Recuperado el 12 de mayo de 2013, de http://www.eduteka.org/pdfdir/UNESCOEstandaresDocentes.pdf
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2014 Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
The authors who publish in this journal agree to the following terms.
- The author or authors of the articles, essays or research grant the National Autonomous University of Nicaragua, Managua (UNAN-Managua) the editing rights (copyright) of the submitted work, therefore the University has the exclusive right to publish the article for the entire copyright period.
- These copyrights/authors authorize Torreón Universitario Magazine and the University to edit and disseminate/publish the article in said Magazine, including printed and electronic reproduction, storage, retrieval and any other type of publication, and sources of secondary information as services. of summaries and databases, they also empower it to protect the article against unauthorized use for dissemination by printed or electronic media (PDF, HTML, EPUB, XML or others).
License for use of content
The magazine uses the Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 International License.
Under this statement:
This journal is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License. It can be copied, distributed and transmitted publicly as long as the author and source are cited (Revista Torreón Universitario), it should not be modified or used for any commercial purpose. The full license can be found at http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/.