Lecciones de innovación y emprendimiento desde China
DOI:
https://doi.org/10.5377/rtu.v13i38.19305Palabras clave:
Transformación digital, innovación y emprendimiento, UNAN-Managua, talentos digitales-NicaraguaResumen
La transformación digital se ha convertido en un motor clave para el desarrollo económico y social en el mundo, y Nicaragua no es la excepción. Este documento tiene el objetivo de contribuir a la discusión sobre cómo Nicaragua puede avanzar hacia un futuro digital próspero, aprendiendo de la experiencia de China y adaptando sus estrategias al contexto local. China, como líder global en tecnología y digitalización, ha experimentado un crecimiento exponencial en su economía digital, impulsado por políticas gubernamentales favorables, inversión en infraestructura tecnológica y un ecosistema vibrante de startups.
El enfoque de China en la creación de un entorno propicio para la innovación, que incluye la colaboración entre el sector público y privado, así como el fomento de la educación en habilidades digitales, ofrece valiosas lecciones para Nicaragua. A través de la adopción de tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial y el comercio electrónico.
Además, el desarrollo de programas de capacitación y la promoción de un espíritu emprendedor son fundamentales para cultivar talentos locales en tecnología digital. Al aprender de las estrategias exitosas chinas, Nicaragua tiene la oportunidad de construir un futuro digital más robusto, que no solo impulse el crecimiento económico, sino que también contribuya a la inclusión social y al desarrollo sostenible. Este artículo destaca la experiencia vivida por una delegación de nicaragüenses especialistas en temas de tecnología, los cuales visitaron China para conocer la visión estratégica y el enfoque colaborativo necesarios para lograr una transformación digital efectiva en ese país.
Descargas
Referencias
Brecha Cero. (2024, abril 16). Nicaragua apuesta a el futuro de la educación fortaleciendo el uso de las plataformas tecnológicas. Brecha Cero. https://brechacero.com/nicaragua-apuesta-a-el-futuro-de-la-educacion-fortaleciendo-el-uso-de-las-plataformas-tecnologicas/
CECOM. (2024). China Electronices Commerce (Beijing) Co.,LTD. https://www.ce-com.cn/en/index.php?catid=8
CETC. (2021). Perfil del grupo-China Electronics Technology Group Co., Ltd. https://en.cetc.com.cn/zgdk/1593037/jtjj/index.html
CNU, D. de C. I.-. (2024, julio 4). Delegación del CNU participa en seminario sobre tecnología digital en la República Popular China. Consejo Nacional de Universidades - Nicaragua. https://cnu.edu.ni/2024/07/04/delegacion-del-cnu-participa-en-seminario-sobre-tecnologia-digital-en-la-republica-popular-china/
EL UNIVERSO. (2024, mayo 22). En Shenzhen, la ‘Silicon Valley’ de China, ya se prueba la tecnología 5.5G de Huawei. El Universo. https://www.eluniverso.com/noticias/economia/shenzhen-silicon-valley-de-china-tecnologia-huawei-55-g-nota/
González Peña, J. M. (2023, marzo 24). Ciencia y tecnología en China en el período 2018–2022. Centro de Investigaciones de Política Internacional. https://www.cipi.cu/ciencia-y-tecnologia-en-china-en-el-periodo-2018-2022/
La Gaceta, D. O. (2024). Aulas Digitales Móviles en Nicaragua: ¡El futuro de la educación es ahora! https://www.lagaceta.gob.ni/aulas-digitales-móviles-en-nicaragua-el-futuro-de-la-educación-es-ahora/
Lleytons. (2024). China: Líder en innovación a nivel global. Lleytons -Derecho internacional privado en Valencia.https://www.lleytons.com/conocimiento/china-lider-en-innovacion-a-nivel-global/
Monteros, M. E. de los. (2022, diciembre 28). El experto Mertens pronostica qué sucederá en China. Diario AS. https://as.com/actualidad/advertencia-del-experto-mertens-sobre-china-es-la-clave-para-todo-el-mundo-n/
Nishikawa, J. C. F. (2023, octubre 1). Digitalización en China. Centro de Estudios sobre China y Asia-Pacífico. https://cechap.up.edu.pe/noticia/digitalizacion-en-china-por-jose-carlos-feliciano-nishikawa/
NNROAD. (2023, mayo 29). Cultura laboral en China | NNcarretera. https://nnroad.com/es/blog/work-culture-in-china/
Olmos, R. (2023, noviembre 29). ChatGPT cumple un año en medio de una trama de película, la que incluye salida y regreso de CEO | Diario Financiero. https://www.df.cl/df-lab/innovacion-y-startups/chatgpt-cumple-un-ano-en-medio-de-una-trama-de-pelicula-la-que-incluye
Oppy, G., y Dowe, D. (2021). The Turing Test. En E. N. Zalta (Ed.), The Turing Test (Winter 2021). Metaphysics Research Lab, Stanford University. https://plato.stanford.edu/archives/win2021/entriesuring-test/
Pérez Palomino, C. (2023). Brian Wong, estratega geopolítico experto en China: «Una escalada en Taiwán sería en detrimento de toda la humanidad». https://www.20minutos.es/noticia/5134025/0/brian-wong-estratega-geopolitico-experto-en-china/
Shenzhen Mindray Bio-Medical Electronics Co., Ltd. (2024). Mindray Medical: Acerca de nosotros. Mindray. https://www.mindray.com/en/about-us
SuperMap, S. Co., Ltd. (2021). Acerca de SuperMap—SuperMap SIG Software. https://www.supermap.com/es-es/about/?37_1.html
Telcor. (2024, julio 10). TELCOR PARTICIPA EN SEMINARIO PARA TALENTOS EN TECNOLOGÍA DIGITAL - TELCOR. https://telcor.gob.ni/telcor-participa-en-seminario-para-talen-tos-en-tecnologia-digital/
UNAN-Managua. (2024, julio 4). Delegación universitaria participa en Seminario para Talentos en Tecnología Digital en la República Popular China. UNAN-Managua. https://www.unan.edu.ni/index.php/notas-informativas/delegacion-universitaria-participa-en-seminario-para-talentos-en-tecnologia-digital-en-la-republica-popular-china.odp
UNESCO. (2023). Inteligencia artificial: Entre el mito y la realidad. https://courier.unesco.org/es/articles/inteligencia-artificial-entre-el-mito-y-la-realidad
Xinhua News Agency. (2024). Observatorio Económico: China acelera transformacióndigitaldelsectormanufact urero.https://spanish.news.cn/2024051
/a67976ea8dfd456181f30af768cdcc4a/c.html
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
The authors who publish in this journal agree to the following terms.
- The author or authors of the articles, essays or research grant the National Autonomous University of Nicaragua, Managua (UNAN-Managua) the editing rights (copyright) of the submitted work, therefore the University has the exclusive right to publish the article for the entire copyright period.
- These copyrights/authors authorize Torreón Universitario Magazine and the University to edit and disseminate/publish the article in said Magazine, including printed and electronic reproduction, storage, retrieval and any other type of publication, and sources of secondary information as services. of summaries and databases, they also empower it to protect the article against unauthorized use for dissemination by printed or electronic media (PDF, HTML, EPUB, XML or others).
License for use of content
The magazine uses the Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 International License.
Under this statement:
This journal is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License. It can be copied, distributed and transmitted publicly as long as the author and source are cited (Revista Torreón Universitario), it should not be modified or used for any commercial purpose. The full license can be found at http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/.