Análisis de los efectos de las políticas macroeconómicas en la recuperación económica de la República Democrática Popular Lao tras la pandemia de Covid-19
DOI:
https://doi.org/10.5377/reice.v12i24.20104Palabras clave:
República Democrática Popular Lao, política monetaria, comercio, PIB, tasa de inflación, tipo de cambioResumen
Este estudio investiga los efectos de los factores monetarios y económicos internacionales en el crecimiento económico y la estabilidad de Laos utilizando datos de series temporales trimestrales desde el primer trimestre de 2017 hasta el tercer trimestre de 2023. A la estimación del modelo se le aplicó un modelo de retardo de distribución autorregresivo automático (ARDL). Este estudio también reveló el problema y el mecanismo de transmisión de la recuperación económica de Laos. A partir de los resultados empíricos, se puede afirmar una relación negativa entre el IPC y el PIB. Además, se puede confirmar que la oferta monetaria, los tipos de interés bancarios y los tipos de cambio tienen un impacto positivo en el IPC y el PIB. Sin embargo, la relación entre el valor de las exportaciones de bienes y el PIB es negativa. Además, se puede concluir que todas las variables independientes tienen efectos más variados sobre el PIB que sobre el IPC. Por lo tanto, el gobierno puede adaptar los resultados empíricos como herramientas y directrices para la implementación efectiva y eficiente de la política monetaria y económica internacional para mejorar la recuperación económica y acelerar el desarrollo y el crecimiento económico sostenibles. En la actualidad, el problema económico crítico de Laos que debe resolverse es el rápido aumento de la inflación. Por lo tanto, la alta tasa de inflación debe reducirse para evitar el riesgo a largo plazo de hiperinflación.
Descargas
Citas
Bank of Laos. (2023). Statistic report. Retrieve from http://www.bol.gov.la/Money_and_Banking#
Hemzawi, B. A., & Umutoni, N. (2021). Impact of exports and imports on the economic growth. Master thesis of business administration, jönköping university.
Kyo, K. (2018). The dynamic relationship between economic growth and inflation in japan. Open journal of social sciences, 6, 20-32. https://doi.org/10.4236/jss.2018.63003
Pesaran, M. H., Shin, Y., & Smith, R. J. (2001). Bounds testing approaches to the analysis of level relationships. Journal of applied econometrics, 16(3), 289-326. https://doi.org/10.1002/jae.616
Tivatyi, K. S., Shou, J. M., & N’Souvi, K. (2022). Study on import and export-led economic growth: cases of botswana, namibia, south africa, and zimbabwe in southern africa. Open journal of business and management, 10, 670-700. https://doi.org/10.4236/ojbm.2022.102038
Usman, K., & Bashir, U. (2022). The effects of imports and economic growth in chinese economy: a granger causality approach under var framework. Journal of risk and financial management, 5(11), 531. https://doi.org/10.3390/jrfm15110531
World Bank. (2023). World bank open data. Retrieve from https://data.worldbank.org/country.
World Bank. (2023). Lao economic monitor, may 2023: addressing economic uncertainty - key findings. Retrieve from https://www.worldbank.org/en/country/lao/publication/lao-economic-monitor-may-2023-addressing economic-uncertainty-key-findings
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 REICE: Revista Electrónica de Investigación en Ciencias Económicas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.