Coyuntura económica de Nicaragua previa y posterior a abril de 2018

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5377/reice.v7i13.8191

Palabras clave:

Economía, Política, Coyuntura.

Resumen

El presente artículo constituye un esfuerzo académico en el cual, con base a datos objetivos, se ha pretendido valorar la coyuntura económica de Nicaragua previa y posterior a abril de 2018, así como examinar las causas y perspectivas de la misma.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Frank Eduardo Matus Rodríguez, National Autonomous University of Nicaragua, Managua, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua

    Profesor del Departamento de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua

Referencias

Banco Central de Nicaragua. (2018). Anuario de estadísticas macroeconómicas 2018. Managua: BCN.

Banco Central de Nicaragua. (2019). Informe Anual 2018. Managua: BCN.

CEPAL. (2019). Balance preliminar de las economías de Centroamérica y la República Dominicana en 2018 y perspectivas para el 2019. Santiago.

Comisión de la Verdad, la Justicia y Paz. (2019). III Informe de la Comisión de la Verdad, la Justicia y Paz a la Honorable Asamblea Nacional. Managua.

PRONicaragua. (2018). Guía del inversionista 2018. Managua.

Descargas

Publicado

15-08-2019

Número

Sección

Artículos de Coyuntura

Cómo citar

Coyuntura económica de Nicaragua previa y posterior a abril de 2018. (2019). REICE: Revista Electrónica De Investigación En Ciencias Económicas, 7(13), 192-226. https://doi.org/10.5377/reice.v7i13.8191

Artículos más leídos del mismo autor/a