Determinación de la Orientación e Impulso Fiscal en Nicaragua para el Periodo 1994 - 2016

Autores/as

  • Oliver David Morales Rivas Department of economy. School of Economics. National Autonomous University of NIcaragua, Managua , Departamento de Economía. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua Managua http://orcid.org/0000-0002-9997-8679 (no autenticado)

DOI:

https://doi.org/10.5377/reice.v6i11.6156

Palabras clave:

Orientación Fiscal, Impulso Fiscal, PIB Potencial, Política Fiscal

Resumen

El artículo presenta la estimación de indicadores de Orientación Fiscal e Impulso Fiscal para Nicaragua. Para ello, se utilizó la metodología general propuesta por (Heller, 1986), para lograr este propósito y también se usó el Filtro Hodrick- Prescott para estimar el PIB Potencial y se utilizaron las estimaciones de ingreso y gasto estructurales cálculos por (Morales & Flores, 2017), los datos se obtuvieron del Anuario Estadístico del Banco Central de Nicaragua. La política fiscal se ha concentrado con una orientación expansiva y con un impulso fiscal principalmente procíclico, además se infiere que el resultado de la política fiscal obedece a un componente estructural de la actividad económica.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

09-07-2018

Número

Sección

Artículos de Investigación

Cómo citar

Determinación de la Orientación e Impulso Fiscal en Nicaragua para el Periodo 1994 - 2016. (2018). REICE: Revista Electrónica De Investigación En Ciencias Económicas, 6(11), 97-110. https://doi.org/10.5377/reice.v6i11.6156

Artículos más leídos del mismo autor/a