SEGURIDAD ALIMENTARIA Y LA TEORÍA DEL BIENESTAR: OPTIMO DE PARETO

Autores/as

  • Irene Guevara Ordoñez Directora Departamento de Economía Agrícola UNAN-Managua
  • Ana Lissette Amaya López Docente Departamento de Economía Agrícola UNAN-Managua

Resumen

El propósito del presente artículo es analizar el problema de seguridad alimentaria para Nicaragua, en el periodo del 2007 al 2011, teniendo en consideración las capacidades humanas propuestas y desarrolladas en el ámbito de la economía por Amartya Sen. Con este estudio se trata de conjugar la teoría del bienestar, las capacidades humanas y la seguridad alimentaria. Sen evalúa la compensación entre la elección libre y las limitaciones del mecanismo del mercado para llegar al óptimo de Pareto, añadiendo elementos de filosofía a la elección social

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Irene Guevara Ordoñez, Directora Departamento de Economía Agrícola UNAN-Managua
    Docente Departamento de Economia

Descargas

Publicado

21-12-2013

Número

Sección

Artículos de Investigación

Cómo citar

SEGURIDAD ALIMENTARIA Y LA TEORÍA DEL BIENESTAR: OPTIMO DE PARETO. (2013). REICE: Revista Electrónica De Investigación En Ciencias Económicas, 1(2), 106-133. https://revistas.unan.edu.ni/index.php/reice/article/view/4097

Artículos más leídos del mismo autor/a