Tratado de Libre Comercio entre la República Popular de China y la República de Nicaragua
DOI:
https://doi.org/10.5377/hycs.v1i24.19898Resumen
El 31 de agosto de 2023, el gobierno de la República de Nicaragua y el Gobierno de la República Popular de China, dieron un paso significativo e histórico en la construcción y consolidación de sus relaciones de cooperación, hermandad, intercambio comercial y complementariedad en las estrategias de desarrollo de los pueblos, a través de la suscripción de un Tratado de Libre Comercio (TLC).
Para llegar a este momento histórico, ambos países dieron lugar a un proceso previo, empezando por el restablecimiento de relaciones diplomáticas el 9 de diciembre de 2021; acción que reafirma el compromiso y reconocimiento del gobierno de Nicaragua hacia la existencia de una sola China. Posteriormente, se procedió al inicio de negociaciones para un “Acuerdo de Cosecha Temprana del Tratado de Libre Comercio”, suscrito el 12 de julio de 2022, y que entraría en vigor el 1 de mayo de 2023. Este acuerdo es entendido como el instrumento previo para la formulación de las reglas de origen que definirían y darían paso a la materialización del documento final del tratado.
Descargas
Citas
Asamblea Nacional de Nicaragua (16 de noviembre 2023). Decreto de Aprobación del Tratado de Libre Comercio entre el Gobierno de la
República Popular China y el Gobierno de la República de Nicaragua. Disponible en: legislacion.asamblea.gob.ni/Normaweb.nsf/xpNorma.
xsp?documentId=15C7E3F76968DFF606258A6A00553313&action=openDocument
Asamblea Nacional de Nicaragua (31 de octubre 2023). Iniciativa de Decreto Legislativo de aprobación del “Tratado de Libre Comercio entre el Gobierno de la República Popular de China y el Gobierno de la República de Nicaragua”. Disponible en: http://legislacion.asamblea.gob.ni/SILEG/Iniciativas.nsf/334A9AF3E32855DF06258A5F004A089D/%24File/DL%20TLC%20CHINA%20NICARAGUA%20311023.pdf?Open
CEPAL (2017). Conceptos de las paridades de poder adquisitivo. Programa de Comparación Internacional en América Latina y El Caribe. Disponible en: https://www.cepal.org/sites/default/files/project/files/pci-conceptos-paridades-poder-adquisitivo_0.pdf
Comisión Nacional de Zonas Francas (CNZF). (2024). Tratado de Libre Comercio entre Nicaragua y China entra en vigor. Disponible en: Tratado de Libre Comercio entre Nicaragua y China entra en vigor | CNZF
Montes, Edwin (12 de junio 2023). Nicaragua - China: política social en un nuevo orden mundial. TeleSUR. Disponible en: https://www.telesurtv.net/opinion/Nicaragua---China-politica-social-en-un-nuevo-orden-mundial-20230612-0029.html
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.