El nuevo uso terapéutico de un compuesto farmacéutico y las patentes de invención

Authors

DOI:

https://doi.org/10.5377/hycs.v25i12.20528

Keywords:

Invención, patente, descubrimiento, segundo uso, nifedipina

Abstract

El ensayo tiene por objeto la reflexión sobre lo que es - y lo que no es- un simple descubrimiento a la luz de la Ley número 354, “Ley de Patentes de Invención, Modelo de Utilidad y Diseños Industriales de Nicaragua”, que establece dentro de la materia que no constituye invención a los simples descubrimientos. De lo que se infiere y habrá de demostrar de que no todos los descubrimientos son simples y, por lo tanto, algunos descubrimientos pueden ser valorados como una invención y con ello ser protegidos por el Estado a través del derecho de patente de invención. En consecuencia, con el objetivo de resaltar, de manera interpretativa y explicativa, aquellos elementos que distinguen un descubrimiento que no es simple de otro que lo es, las fases de la reflexión han suscitado las siguientes cavilaciones: acerca de las palabras y sus distintas acepciones; del método literal para la interpretación de la ley; ejemplos y comparaciones de los conceptos jurídicos. En consecuencia, de ello la principal conclusión radica en que es la Ley, como parte del desarrollo del Derecho, que innova y contiene de manera explícita o implícita, las definiciones de los conceptos con los cuales debe interpretarse. Asimismo, el adagio que reza que donde la ley es clara no necesita interpretación, plantea la interrogante sobre si ¿realmente es clara la ley, o necesita interpretación? Ya que solamente a través de la reflexión e investigación es que se puede llegar al conocimiento acertado y pleno de las cosas. 

Downloads

Download data is not yet available.

Published

19-06-2025

How to Cite

El nuevo uso terapéutico de un compuesto farmacéutico y las patentes de invención. (2025). Revista Humanismo Y Cambio Social, 25(12), 26-39. https://doi.org/10.5377/hycs.v25i12.20528