Luchas campesinas por la emancipación, elemento importante en la cronología del siglo XX en Centroamérica

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5377/hycs.v25i12.20532

Palabras clave:

Campesinos, movimientos sociales, Centroamérica, Nicaragua

Resumen

Los campesinos son un grupo social diverso que reivindican sus derechos, incluyendo la tierra, y empleo digno, y de vivir en paz y con bienestar. A pesar de que existen teorías tradicionalistas que sugieren una desaparición del campesinado como clase social, la lucha y resistencia campesina ha alcanzado muchos logros, dentro de los cuales se encuentra la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Campesinos y de Otras Personas que Trabajan en las Zonas Rurales, aprobada mediante la Resolución del Consejo de Derechos Humanos el 28 de septiembre de 2018 y adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 17 de diciembre del mismo año. Por lo que el ensayo explora algunos de los debates teóricos sobre los campesinos, y posteriormente presenta de manera cronológica algunas experiencias del movimiento y lucha campesina centroamericana en el siglo XX, con principal enfoque en la historia de Nicaragua. Es importante sistematizar las luchas campesinas, para entender sus aportes históricos a la sociedad centroamericana y su labor como clase insustituible en la seguridad y soberanía alimentaria, la lucha contra la pobreza, la independencia económica, la resiliencia frente al cambio climático, y la defensa de la soberanía nacional. 

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

19-06-2025

Cómo citar

Luchas campesinas por la emancipación, elemento importante en la cronología del siglo XX en Centroamérica . (2025). Revista Humanismo Y Cambio Social, 25(12), 70-82. https://doi.org/10.5377/hycs.v25i12.20532