Los museos comunitarios en Nicaragua: una perspectiva desde la Nueva Museología
DOI:
https://doi.org/10.5377/hycs.v25i12.20529Palabras clave:
Nueva museología, museos comunitarios, política cultural, red de museos comunitariosResumen
Los museos comunitarios en Nicaragua han sido la respuesta a las necesidades y deseos de las comunidades que han decidido levantar sus propios espacios culturales. En este sentido, en este artículo se analizaron las propuestas de un movimiento del pasado siglo, que consideró, y concibió una seria de acciones y estrategias, para revalorizar el museo como un actor social y cómo esta renovación museística dio las pautas para la conformación de diversos museos comunitarios en Nicaragua, pero que a lo largo de las últimas décadas estos espacios adaptaron y transformaron sus visiones museísticas producto de nuevas estrategias políticas y culturales, donde el Estado, comunidad y ciencia jugaron un papel determinante en sus conformaciones. Además, se analizaron tres casos de estudio de museos comunitarios y como ellos a través de estas nuevas coyunturas adaptaron y transformaron su visión de museos de la comunidad y para la comunidad a museos municipales para la comunidad.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Humanismo y Cambio Social

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.