Uso de redes sociales en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la informática aplicada, en estudiantes de III año Turismo Sostenible. UNAN-Managua; FAREM-Estelí

Autores/as

  • Harold Alberto López Briones UNAN-Maangua/FAREM-Estelí

Resumen

Antes de hablar sobre el uso de la red social Google+ en los procesos educativos, es necesario conocer la definición de redes sociales en Internet. Según el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (ONTSI), la define como comunidades virtuales formadas por usuarios que interactúan entre sí, partiendo de intereses comunes o afines. Allí se centralizan recursos, mediante un acceso fácil que a su vez son administrados por los propios cibernautas (ONTSI, 2011).

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Harold Alberto López Briones, UNAN-Maangua/FAREM-Estelí
    Docente del Departamento de Ciencia Tecnología y Salud, UNAN-Managua, FAREM/Estelí

Descargas

Publicado

27-07-2016

Número

Sección

CIENCIA TECNOLOGÍA Y SALUD

Cómo citar

Uso de redes sociales en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la informática aplicada, en estudiantes de III año Turismo Sostenible. UNAN-Managua; FAREM-Estelí. (2016). Revista Multi-Ensayos, 2(3), 93-97. https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Multiensayo/article/view/1921

Artículos más leídos del mismo autor/a