La derivación nominal de los sufijos con valor frecuentativo en el español de américa central

Autores/as

  • María Auxiliadora Rosales Solis Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua

Palabras clave:

sufijos derivativos, América Central, corpus, variantes regionales, atlas lingüístico

Resumen

En este trabajo se presentan los sufijos derivativos que expresan reiteración o frecuencia en el español de América Central. Hemos tomado el corpus de los lemas del Diccionario de americanismos (2010) y de los Atlas lingüísticos de América Central (Nicaragua, 2010; Panamá, 2010; Costa Rica, 2010; El Salvador,
2011; Honduras, 2014, y Guatemala, actualmente en prensa). Este estudio demostró que en toda la región se utiliza con mayor frecuencia el sufijo -dera. Con respecto a las funciones desempeñadas, se registraron, además: ero/a, -da, -dor, -ón con sus variantes (-ción, ~zón); -al, -eo, -eta, -ncio, -nto e -icio. Con respecto de los valores desempeñados, se observa que además de la frecuencia, consecución y reiteración se manifiesta en la mayoría un claro matiz peyorativo e irónico.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

04-01-2017

Número

Sección

Lingüística

Cómo citar

La derivación nominal de los sufijos con valor frecuentativo en el español de américa central. (2017). Revista Lengua Y Literatura, 3(1), 1-12. https://revistas.unan.edu.ni/index.php/RLL/article/view/2767

Artículos más leídos del mismo autor/a