Las ceremonias del silencio: una experiencia poética

Autores/as

Resumen

En mi experiencia poética con Las ceremonias del silencio de Ana Ilce Gómez, muchas veces me he preguntado las razones por las que constantemente vuelvo a las páginas de este poemario. Debo confesar que pocos son los libros de poesía nicaragüense a los que regreso con esa misma pasión del primer encuentro, leer es tan necesario como respirar, pero es un acto de amor el que nos conduce nuevamente a la intimidad de la relectura. De esa primera experiencia me quedó la impresión de que Las ceremonias del silencio reivindicaba una poesía que exaltaba la rebelión interior frente al trepidante bullicio exterior, con este libro Ana Ilce Gómez se sumaba a esa tribu de poetas silenciosos como Carlos Martínez Rivas y su Insurrección solitaria, Ernesto Mejía Sánchez y Ensalmos y conjuros, Álvaro Urtecho y su Cantata estupefacta, y un poco más cercanos, pero no por eso menos importantes: Alejandra Sequeira y su Quien me espera no existe, Francisco Ruiz Udiel y ese canto desgarrado en Alguien me ve llorar en un sueño.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

18-07-2016

Número

Sección

Literatura

Cómo citar

Las ceremonias del silencio: una experiencia poética. (2016). Revista Lengua Y Literatura, 2(2), 31-35. https://revistas.unan.edu.ni/index.php/RLL/article/view/2771

Artículos más leídos del mismo autor/a