Evaluación de la asignatura de Prácticas de Especialización en la carrera Licenciatura en Educación Física y Deportes, según plan de estudios 2013 de la Facultad de Educación e Idiomas, Recinto Universitario Rubén Darío, UNAN-Managua
DOI:
https://doi.org/10.5377/torreon.v6i17.6877Palabras clave:
Programa de Asignatura, Aspectos Académicos, Aspectos Investigativos, Aprendizaje Cognitivo, Plan de Estudios, Prácticas de EspecializaciónResumen
El presente estudio se realizó con el objetivo de evaluar la asignatura de prácticas de especialización en la carrera de educación física y deportes plan de estudios 2013. Es un estudio analítico, retrospectivo, transversal, cuali cuantitativo, la población del estudio estuvo conformada por 30 estudiantes que inscribieron la asignatura. Se aplicó encuesta a estudiantes y docentes, así como grupo focal a docentes y se utilizó guía de revisión documental. De acuerdo con la naturaleza de cada una de las variables (cuantitativas y cualitativas), guiados por el compromiso que fue definido en cada uno de los objetivos específicos, fueron realizados los análisis descriptivos correspondientes a variables nominales y ordinales, entre ellos:
El análisis de frecuencia y las estadísticas descriptivas según cada caso. Además, fueron realizado los análisis en gráficos de tipo barras de manera univariadas para variables de categorías, en un mismo plano cartesiano, en forma clara y sintética. Asimismo, se aplicó la prueba de Tau C de Kendall para la variable operativa de relación entre dos variables en estudio. Se realizó triangulación de datos utilizándose distintas fuentes; Triangulación de método porque la investigación es cuali-cuantitativa en la que se recogió información medible y se pudo verificar y comparar con la información que brindó el grupo focal. Los resultados reflejan que la ocupación de los estudiantes el 67% son docentes, las edades el 28% están en el rango de 24 a 29 y de 40 a más respectivamente, el estado civil 56% solteros; La procedencia 39% vienen de zona urbana, nivel de escolaridad el 78% están en primera carrera y 72% es del sexo masculino.
El 56% de los estudiantes sugieren utilizar ambas herramientas educativas, el docente prefiere la carpeta pedagógica. La nota final según escala de calificación refleja, que 33% se encuentran en escala de bueno y excelente respectivamente. Se demostró coeficientes de correlación significativos p<,0.05 en 12 de los 16 Aprendizajes Cognitivos están relacionadas. Así mismo, existen niveles críticos mayores, afirmando que 4 de los 16 aprendizajes cognitivos no están relacionados. Se elaboró una propuesta que proporcione mayores aportes a aspectos académicos e investigativos tales como guía metodológica, formato de evaluación y una estructura metodológica de investigación.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
The authors who publish in this journal agree to the following terms.
- The author or authors of the articles, essays or research grant the National Autonomous University of Nicaragua, Managua (UNAN-Managua) the editing rights (copyright) of the submitted work, therefore the University has the exclusive right to publish the article for the entire copyright period.
- These copyrights/authors authorize Torreón Universitario Magazine and the University to edit and disseminate/publish the article in said Magazine, including printed and electronic reproduction, storage, retrieval and any other type of publication, and sources of secondary information as services. of summaries and databases, they also empower it to protect the article against unauthorized use for dissemination by printed or electronic media (PDF, HTML, EPUB, XML or others).
License for use of content
The magazine uses the Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 International License.
Under this statement:
This journal is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License. It can be copied, distributed and transmitted publicly as long as the author and source are cited (Revista Torreón Universitario), it should not be modified or used for any commercial purpose. The full license can be found at http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/.