La responsabilidad y la ética de la Universidad en el entorno social
DOI:
https://doi.org/10.5377/torreon.v6i16.6553Palabras clave:
universidad; responsabilidad social empresarial; responsabilidad social corporativa; ética empresarial; cultura; mundo globalizadoResumen
En el presente artículo se hace referencia al rol que la responsabilidad y la ética de la universidad en el entorno social -considerando los cambios permanentes del mundo globalizado, de las incertidumbres por los cambios permanentes en el campo educativo- juega hoy con sometimiento a mayores exigencias en relación con la calidad de la educación, tanto a nivel local como nacional e internacional, producto de los cambios y de los retos en aras de brindar educación con calidad y con responsabilidad y ética empresarial. La universidad debe interactuar en diálogos con los distintos actores de estudiantes, docentes, empresas y representantes de la sociedad con el fin de obtener mayores criterios de entendimiento acerca de su desempeño y de su responsabilidad social con ética empresarial, identificando los aportes esenciales al desarrollo humano sostenible, pero considerando la responsabilidad y la ética empresarial como sinónimos de alta calidad en la enseñanza universitaria. La universidad debe centrarse en la suma de esfuerzos de todos los actores sociales, que conlleven a la colectividad con gestión de organización socialmente responsable, con formación académica, con producción del saber y con participación del desarrollo humano sostenible, procurando el involucramiento de los actores sociales, relación que incluye clientes, proveedores, socios, consumidores, medio ambiente, comunidades, el gobierno y la sociedad en general, y la consideración de factores sociales, económicos, éticos y responsabilidad social.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
The authors who publish in this journal agree to the following terms.
- The author or authors of the articles, essays or research grant the National Autonomous University of Nicaragua, Managua (UNAN-Managua) the editing rights (copyright) of the submitted work, therefore the University has the exclusive right to publish the article for the entire copyright period.
- These copyrights/authors authorize Torreón Universitario Magazine and the University to edit and disseminate/publish the article in said Magazine, including printed and electronic reproduction, storage, retrieval and any other type of publication, and sources of secondary information as services. of summaries and databases, they also empower it to protect the article against unauthorized use for dissemination by printed or electronic media (PDF, HTML, EPUB, XML or others).
License for use of content
The magazine uses the Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 International License.
Under this statement:
This journal is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License. It can be copied, distributed and transmitted publicly as long as the author and source are cited (Revista Torreón Universitario), it should not be modified or used for any commercial purpose. The full license can be found at http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/.