La gestión de currículo de Lengua y literatura desde el ámbito de actuación de la asesoría en la educación media
DOI:
https://doi.org/10.5377/rtu.v14i39.20137Palabras clave:
Asesor, análisis FODA, gestión curricular, educación media, desempeño, lengua, literaturaResumen
El presente estudio muestra la realización de la aplicación de la metodología de análisis FODA enfocado en el ámbito asesor de educación media. El objetivo consistió en determinar la integración de los diferentes niveles de acción del currículo de Lengua y Literatura Hispánicas. Las autoridades educativas del Distrito IV del municipio de Managua autorizaron la aplicación de la metodología, en el colegio Maestro Gabriel. Ahora bien, se define la gestión del currículo, relación del currículo con el Plan Nacional de lucha contra la Pobreza propuesto por el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN). De igual forma, se presenta la definición de la visión y misión que impulsa el Ministerio de Educación (MINED). Además, se identifican las dificultades, fortalezas, amenazas y oportunidades que presenta la institución educativa desde este ámbito y se analiza la participación del asesor con la ayuda del método de análisis FODA, bajo el paradigma sociocrítico, con un enfoque cualitativo y los métodos: inductivo, análisis y síntesis. Los resultados de la investigación son satisfactorios porque se potencia la capacidad del asesor para la gestión del currículo de Lengua y literatura. Sin embargo, el asesor presenta exceso de labor. Para esto, se propone un plan de soporte estratégico con la finalidad de contribuir y aportar al desempeño del asesor mediante un intercambio de saberes.
Descargas
Referencias
Bermúdez, L., & González, L. (2011). La competencia comunicativa: elemento clave en las organizaciones. https://www.redalyc.org/pdf/1990/199018964006.pdf
Córdoba, H. (2017). Investigación cualitativa. https://digitk.areandina.edu.co/bitstream/handle/areandina/3556/Investigaci%C3%B3n%20cualitativa.pdf
Cuero, J., Espinosa, A., Guevara, M., Montoya, K., Orozco, L., & Ortiz, Y. (2007). PLANEACIÓN ESTRATÉGICA HENRY MINTZBERG. https://joseordinolaboyer.files.wordpress.com/2011/11/job_mintzberg_planeacion-estrategica.pdf
Educación y formación profesional, (2022). http://www.centroeducativolavid.edu.gt/nextlevel/es/quienes-somos/mision-vision-valores/
Elliot, J. (1920). La investigación-acción en educación. John Elliott. https://books.google.com.ni/books?id=eG5xSYGsdvA C&printsec=frontcover& hl=&source=gbs_ge_summary_r&cad=0# v=onepage&q&f=false
Meneses J. y Rodríguez D. (2011). El cuestionario y la entrevista. https://femrecerca.cat/meneses/publication/cuestionario-entrevista/cuestionario-entrevista.pdf
MINED, (2015). Ministerio de educación (Nicaragua). https://www.ecured.cu/Ministerio_de_Educaci%C3%B3n_(Nicaragua)
Ossorio, A. (2003). Planeamiento Estratégico. http://biblioteca.clacso.edu.ar/Argentina/inap/20171117042438/pdf_318.pdf
Tech, (2022). El currículo de la Lengua y Literatura. https://www.techtitute.com/ni/educacion/blog/curriculo-lengua-literatura
MINED, (2019). Cuarta unidad pedagógica lengua y literatura. https://nicaraguaeduca.mined.gob.ni/wp-content/uploads/2019/12/Segundo-Semestre-Cuarta-Unidad-Pedag%C3%B3gica-Lengua-y-Literatura-7-9.pdf
Nivela (2020). Formulación de estrategias. http://scielo.sld.cu/pdf/rus/v12n4/2218-3620-rus-12-04-45.pdf
Thoreau (2000). Metas y objetivos y planes de acción. http://cdigital.dgb.uanl.mx/la/1020111445/1020111445_030.pdf
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
The authors who publish in this journal agree to the following terms.
- The author or authors of the articles, essays or research grant the National Autonomous University of Nicaragua, Managua (UNAN-Managua) the editing rights (copyright) of the submitted work, therefore the University has the exclusive right to publish the article for the entire copyright period.
- These copyrights/authors authorize Torreón Universitario Magazine and the University to edit and disseminate/publish the article in said Magazine, including printed and electronic reproduction, storage, retrieval and any other type of publication, and sources of secondary information as services. of summaries and databases, they also empower it to protect the article against unauthorized use for dissemination by printed or electronic media (PDF, HTML, EPUB, XML or others).
License for use of content
The magazine uses the Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 International License.
Under this statement:
This journal is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License. It can be copied, distributed and transmitted publicly as long as the author and source are cited (Revista Torreón Universitario), it should not be modified or used for any commercial purpose. The full license can be found at http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/.