Sobre la revista

Enfoque y Alcance

La Revista Compromiso Social es parte de las revistas académicas de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua (UNAN-Managua); impulsada y editada por el Departamento de Extensión y Vinculación Social dependencia de la Dirección Académica. Su misión es divulgar los resultados de investigaciones aplicadas que informan sobre el proceso de extensión universitaria o vinculación social desarrollado por docentes universitarios, investigadores de entidades estatales, estudiantes, investigadores independientes, personales administrativos, gremios del ámbito nacional e internacional en de las distintas áreas del conocimiento.

La Revista Compromiso Social es gratuita, de acceso abierto se rige bajo la licencia Creative Commosn (CC BY NC SA 4.0 International). Se realizan dos publicaciones anualmente es decir un número por semestre e indexada en diversos repositorios nacionales e internacionales. Para asegurar la calidad de las publicaciones, los manuscritos son sometidos a un riguroso proceso de pre-revisión por el equipo editorial y posterior evaluación por pares (peer-review), quienes determinan la originalidad, calidad y relevancia de los manuscritos.

Principios rectores de la Revista Compromiso Social

Capacitación continua del comité editorial: La capacitación continua del Equipo Editorial de la Revista en temas de normas de redacción, edición, software de detección de plagio, con la finalidad de darle calidad a los artículos publicados en la revista.

Políticas: Se han establecido políticas para prevenir el plagio académico en cualquier de sus modalidades, el objetivo principal de estas políticas es establecer límites que aseguren la ética y calidad de los manuscritos publicados. A continuación, las políticas diseñadas para garantizar esto principios: 

    • Políticas de plagio
    • Políticas de uso de Inteligencia artificial

Norma técnica general para elaboración de artículos: las directrices generales para publicar en la revista están establecidas en la norma general, la cual tiene el objetivo de orientar a los autores sobre los requisitos necesarios para que su manuscrito sea considerado como artículo. Además, busca asegurar la uniformidad entre los manuscritos de los diferentes investigadores que eligen a la revista para publicar sus trabajos. 

Evaluación: Los manuscritos son sometidos dictaminados por parte de expertos que poseen competencias similares a la de los autores, estos son los pares evaluadores (peer review) modalidad doble siego. Los seleccionados como pares evaluadores, tienen alto nivel académico y científicos de las diferentes áreas de la ciencias relacionadas con el manuscrito.