Más allá del aula de clase: habilidades socioemocionales, una experiencia desde el ámbito Universitario

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5377/recoso.v3i7.18639

Palabras clave:

Habilidades Socioemocionales, Estudiantado Universitario, Afrontamiento, Dinámica Grupal, Buen Vivir

Resumen

En el marco de las actuaciones de la UNAN-Managua,  para contribuir al bienestar estudiantil de muchachos  y muchachas que transitan una carrera profesional,  y cuya característica común es que vienen de todo el  territorio nacional, con una significativa mayoría de  estudiantes mujeres (+60%), además que procede de  los centros de educación pública hasta en un 70%; fue  desarrollada la experiencia práctica en Habilidades  Socioemocionales desde un formato grupal, entre el  primero y segundo semestre del año 2021. Participaron estudiantes varones y mujeres de diferentes facultades que respondieron a una convocatoria abierta que fue apoyada por el Vicerrectorado de Asuntos Estudiantiles (VRAE) y la Facultad de Administración de Empresas que facilitó los espacios para desarrollar cada una de las sesiones de manera permanente. El propósito fue, favorecer un espacio para la exploración, vivencia y aprendizaje de habilidades que permitiesen mejorar la comprensión del yo personal en relación con los otros y otras en un ámbito educativo, socializante y favorecedor de actuaciones positivas, de tal manera que la experiencia contribuyera a mejorar su permanencia y vida académica en la Universidad. Esta experiencia práctica desarrollada tiene su  antecedente en los resultados de la investigación  realizada en el contexto COVID 19 en el año 2020 y  publicada en revista Índice Nicaragua, en la que se  resumen las principales estrategias de afrontamiento  y resiliencia, utilizadas por el estudiantado, una de  las cuales era la evitación como mecanismo pasivo  conducente como probabilidad a implicarse en  situaciones de riesgo tales como el aislamiento o  afectaciones importantes en salud física y mental,  destacando la necesidad de realizar un acompañamiento  más cercano y desde lo socioemocional. Los resultados muestran una experiencia inédita, basada en evidencias con posibilidad de réplica.   

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Álvarez Bolaños (2020) Educación emocional. En Redalyc: Recuperado de https://www.redalyc.org/articulo.oa? id=588663787023

BID (2012) Desconectados, habilidades, educación y empleo en América Latina [archivo PDF] Recuperado de https://publications.iadb.org/es/desconectados-habilidades-educacion-y-empleo-en-america-latina

CASEL (2017) CASEL (2017). What is SEL? http://www.casel.org/what-is-sel/ [PDF]

Consejo Nacional de Universidades CNU (2020), Declaratoria del Foro: La educación superior en Nicaragua 2020 y el impacto de la covid 19 [ archivo PDF] Recuperado de http://www.cnu.edu.ni/foro-la-educacion-superior-en-nicaragua-2020-y-el-impacto-de-la-covid-19/

Equipo de Orientación Educativa y psicopedagógica de la Rioja Baja en orientacionriojabaja.info/método_ruler/

Herrera, G (2020). Las habilidades socioemocionales en la educación de México, Memorias del Quinto Congreso de Investigación en Habilidades Socioemocionales, Coaching y Talento (CIGETH-2020). Congreso conducido por el Centro Universitario CIFE, Cuernavaca, México. Descarga de: https://cife.edu.mx/recursos

RULER, (2020) Recuperado de https://ycei.org/ruler-research

Lacunza, A. B. (2012). Las intervenciones en habilidades sociales: revisión y análisis desde una mirada salugénica. Psicodebate, 12, 63-84. https://doi.org/10.18682/pd.v12i0.367

Secretaria de Educación Pública, (2015) Plan Nacional para la evaluación de los aprendizajes PLANEA [archivo PDF] recuperado de http://planea.sep.gob.mx/ba/prueba_en_linea_2016/

UALN, CNU, Nociones de Economía Social. p.6, Nicaragua

UNESCO (2020), Promoción del bienestar socioemocional de los niños y los jóvenes durante la crisis [archivo PDF]. Recuperado de https://es.unesco.org/covid19/educationresponse

Descargas

Publicado

03-07-2022 — Actualizado el 03-07-2022

Cómo citar

Martínez González, M. E. (2022). Más allá del aula de clase: habilidades socioemocionales, una experiencia desde el ámbito Universitario. Revista Compromiso Social, 3(7), 74–81. https://doi.org/10.5377/recoso.v3i7.18639

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.