Programa Universidad Popular. Una experiencia desde la extensión crítica

Autores/as

  • Maximiliano Toni Universidad Nacional de Rosario
  • Santiago Vieytes Universidad Nacional de Rosario
  • Agustina Deux Universidad Nacional de Rosario
  • Liliana Blanco Universidad Nacional de Rosario

DOI:

https://doi.org/10.5377/recoso.v3i6.13509

Palabras clave:

Ecología de saberes, extensión crítica, experiencias, Universidad Popular

Resumen

Desde la Dirección de Desarrollo Territorial, perteneciente al Área de Extensión y Territorio de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), estamos comenzando la puesta en marcha del Programa Universidad Popular, con el objetivo de recuperar la extensa tradición de las Universidades Populares que, si bien antecede a la Reforma Universitaria de 1918 se ha constituido en emblema del movimiento reformista en América Latina. El objetivo de este texto es realizar una reflexión crítica en relación al proceso de diseño e implementación del Programa. En una primera parte explicitaremos sus fundamentos básicos para luego describir los primeros pasos en su implementación. Por último, analizaremos un conjunto de problemáticas y tensiones que son constitutivas de una iniciativa que busca conjugar lo universitario con lo popular, dos términos que hasta el siglo XX se encontraban totalmente distanciados.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Liliana Blanco, Universidad Nacional de Rosario


     

Descargas

Publicado

18-12-2021

Cómo citar

Toni, M. ., Vieytes, S. ., Deux, A., & Blanco, L. (2021). Programa Universidad Popular. Una experiencia desde la extensión crítica. Revista Compromiso Social, 2(6), 31–39. https://doi.org/10.5377/recoso.v3i6.13509

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.