Salud Familiar y Comunitaria Proyecto de Extensión Universitaria: Apuesta de la FUSM

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5377/recoso.v8i10.18552

Palabras clave:

Salud, Familia, Extensión, Comunidad, Territorio

Resumen

El proyecto “Salud familiar y comunitaria sanmartiniana” pretende crear un programa integrador de salud familiar y comunitaria en el marco de la atención primaria en salud, en territorios urbanos y rurales de las regiones, donde hacen presencia las Facultades de Ciencias de la Salud de la Fundación Universitaria San Martín, en procura de contribuir al desarrollo comunitario, en el abordaje de los determinantes sociales de la salud. Lo anterior, mediante el desarrollo de acciones de curricularización de la Extensión o proyección social en articulación con las comunidades locales, estudiantes, docentes y demás actores presentes en los territorios y vinculados al Sistema de Salud; permitiendo con ello, aportar al cierre de brechas al generar estilos de vida más saludables. Este macroproyecto de alcance nacional contribuye al cumplimiento de la integración académica multi campus, al fortalecimiento de la identidad nacional institucional y los valores culturales que caracterizan la presencia institucional en territorio nacional acorde al Plan de Desarrollo Institucional Línea 2, programa 2.2. Para ello, el proyecto se encuentra estructurado en cinco fases: Fase 1 “Contextualización y diseño” del programa; Fase 2 “Diagnóstico y planeación”; Fase 3 “Implementación”; Fase 4 “Monitoreo y evaluación” y Fase 5 “visibilización”. A pesar de que la estructuración de la primera y segunda fase del proyecto están a cargo de la Fundación Universitaria San Martín (FUSM) es posible que en las fases posteriores se articulen o sumen al proyecto otras facultades y actores nacionales e internacionales, entre ellos, instituciones de Educación Superior, ONG y Embajadas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Flexner, A (1910). Medical education in the United States and Canada. A Report to the Carnegie Foundation for the Advancement of Teaching. Bulletin Number Four. The Carnegie Foundation for the Advancement of Teaching. New York.

Fundación Universitaria San Martín (diciembre, 2020). Guía No. 3. Plan de Transformación Curricular. Conceptualización teórica y epistemológica del programa de medicina. https://www.sanmartin.edu.co/1/wp-content/uploads/2020/05/plan-transformacion-curricular.pdf

Fundación Universitaria San Martín (octubre, 2021). Guía No. 5. Plan de Transformación Curricular. Componente formativo del programa de medicina.

Gadamer, H.G (2017). El estado oculto de la Salud. Gedisa, España. https://www.casadellibro.com.co/libro-el-estado-oculto-de-la-salud/9788416919246/5243661

MinSalud (2018a). Estrategia de entorno educativo saludable. Dirección de Promoción y Prevención. Subdirección de Salud Ambiental. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/SA/estrategia-entorno-educativo-2019.pdf.

MinSalud (2018b). Estrategia de entorno educativo comunitario saludable. Dirección de Promoción y Prevención. Subdirección de Salud Ambiental. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/SA/estrategia-entorno-comunitario-2019.pdf.

Organización Mundial de la Salud y Organización Panamericana de la Salud (octubre, 2009). 49º Consejo Directivo, 61 Sesión del Comité Regional. Washington, D.C. EUA, 28 de septiembre al dos de octubre de 2009. Disponible en: https://www.paho.org/es/documentos/cd4920-salud-familiar-comunitaria-esp

Organización Panamericana de la Salud (2007). Salud en las Américas, 2007. Washington, D.C.: OPS.

Quintero, A. (1997). Trabajo social y procesos familiares. Colección política, servicios y trabajo social. Editorial Lumen/Hvmanitas.

Descargas

Publicado

27-08-2024 — Actualizado el 20-02-2025

Cómo citar

González Duque, L. M., Villegas Perea, J. de D., Benavides Villamarín, C. J., Dávila Solana, L. E., Villota Ortega, E., & Cárdenas Poveda, M. (2025). Salud Familiar y Comunitaria Proyecto de Extensión Universitaria: Apuesta de la FUSM. Revista Compromiso Social, 10(10), 29–34. https://doi.org/10.5377/recoso.v8i10.18552

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.