Teorización sobre algunos enunciados jurídicos con el plano cartesiano y sus efectos prácticos

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5377/hycs.v1i24.19894

Palabras clave:

Patente de invención, eivindicaciones, dependencia múltiple de la dependencia múltiple, plano cartesiano, pares ordenados

Resumen

El presente trabajo tiene como objeto el estudio de las relaciones que pueden existir entre un enunciado jurídico de las reivindicaciones con recursos matemáticos, con el principal objetivo de descubrir nuevas formas y métodos que permitan la mejor comprensión entre algunas particularidades del Derecho con las Matemáticas, a su vez permitan la aplicación de los resultados en el desarrollo de nuevos estudios para brindar soluciones prácticas. La metodología utilizada en esta investigación hace énfasis en el método analítico, documental, sintético, interpretativo con un enfoque cualitativo y con una profundidad explicativa. Todo ello validado en las reivindicaciones de una solicitud de patente de invención, ya que las particularidades vinculadas a su forma de numeración, tal como se establece en el reglamento de la Ley de Patentes de Invención, Modelo de Utilidad y Diseños Industriales de Nicaragua, reglamento que además contiene los respectivos enunciados para cada una de las clasificaciones en función de la dependencia e independencia de éstas, definiendo como inaceptables las reivindicaciones que presentando dependencias múltiple, al menos una de las cuales depende, es dependiente múltiple. Aplicando la gráfica de puntos en el plano cartesiano como resultado se brinda una primera alternativa para el desarrollo de un software que solucione la falta de aprobación por la norma de una reivindicación con dependencia múltiple de la dependencia múltiple. La aplicación del número cero para las reivindicaciones independientes permitió de manera rápida conocer cuantas invenciones puede contener un pliego reivindicatorio, lo cual propone una forma de lectura sobre entendida y no textual.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Decreto Ejecutivo No. 88-2001, de 2021, por el cual se aprueba el Texto Consolidado del Reglamento de la Ley de Patentes de Invención, Modelo de Utilidad y Diseños Industriales. La Gaceta - Diario Oficial, No. 137, de 26 de julio de 2022, Nicaragua.

http://legislacion.asamblea.gob.ni/Normaweb.nsf/164aa15ba012e567062568a2005b564b/561ece2311ce746a06258941006cd172

González, L. (1993). Un acercamiento metodológico a la investigación cualitativa. Revista Electrónica Sinéctica, 3(3), 1-12.

https://doi.org/10.99825983002

Ley No. 354, de 2000, por la cual se aprueba la Ley de Patentes de Invención, Modelo de Utilidad y Diseños Industriales. La Gaceta - Diario Oficial, No. 179 y 180, de 22 y 25 de septiembre de 2000, Nicaragua. http://legislacion.asamblea.gob.ni/normaweb.nsf/b92aaea87dac762406257265005d21f7/f5cee096e0f089fb0625725e005daa2c?OpenDocument

Ley No. 1025, de 2020, por la cual se reforma y adiciona la Ley No. 354, Ley de Patentes de Invención, Modelos de Utilidad y Diseños Industriales. La Gaceta - Diario Oficial, No. 65, de 3 de abril de 2020, Nicaragua. http://legislacion.asamblea.gob.ni/Normaweb.

nsf/164aa15ba012e567062568a2005b564b/561ece2311ce746a06258941006cd172

Lopera, J. D., Ramírez Gómez, C. A., Zuluaga Aristazábal, M. U., & Ortiz Vanegas, J. (2010).

El método analítico como método natural. Critical Journal of Social and Juridical Sciences, 25(1), 1-28. https://doi.org/10.18112179017

Moise, E., & Downs, F. (1986). Geometría moderna. Addison-Wesley Iberoamérica.

Organización Mundial de la Propiedad Intelectual. (2023). Manual de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual para la redacción de solicitudes de patentes. https://www.wipo.int/edocs/pubdocs/es/wipo-pub-867-23-es-wipo-patent-drafting-manual.pdf

Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (2015) Anticuerpos conjugados contra LeY 75 para el tratamiento del cáncer. https://patentscope.wipo.int/search/en/detail.jsf?docId=WO2015052537&_cid=P21-M3682J-41547-1

Descargas

Publicado

21-01-2025

Cómo citar

Balladares Sánchez, J. E., & Herrera Herrera, A. A. (2025). Teorización sobre algunos enunciados jurídicos con el plano cartesiano y sus efectos prácticos. Revista Humanismo Y Cambio Social, (24), 247–260. https://doi.org/10.5377/hycs.v1i24.19894

Número

Sección

Artículos y ensayos

Artículos similares

<< < 1 2 3 4 5 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.