Murmullos rulfianos: ¿el rumiar de la mente o soliloquios de advertencia?
DOI:
https://doi.org/10.5377/hycs.v1i23.18540Palabras clave:
Dianoia, murmullos, diálogo, voces, interiorizaciónResumen
El propósito de este escrito es compartir una reflexión acerca del papel y sentido que tienen los murmullos en la obra de Pedro Páramo y en parte del imaginario colectivo de México. Asimismo, se reflexionará sobre el papel que tiene el diálogo con uno mismo (dianoia) y los ejercicios de interiorización en momentos cruciales de nuestra existencia, y la manera en que se podría distinguir dicho soliloquio con un murmullo rulfiano.
Descargas
Los datos de descarga aún no están disponibles.
Descargas
Publicado
09-08-2024
Número
Sección
Artículos y ensayos
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Cómo citar
Murmullos rulfianos: ¿el rumiar de la mente o soliloquios de advertencia?. (2024). Revista Humanismo Y Cambio Social, 117-128. https://doi.org/10.5377/hycs.v1i23.18540