Tradiciones gastronómicas: identidad y cultura en la comunidad San José de Masatepe, departamento Masaya
DOI:
https://doi.org/10.5377/hycs.v25i12.20533Palabras clave:
Maíz, tradiciones gastronómicas, San José de Masatepe, alimentos derivados del maíz, identidad nacionalResumen
El presente artículo científico investiga la relación entre las tradiciones gastronómicas de productos derivados del maíz y la identidad cultural en la comunidad San José de Masatepe, municipio del departamento de Masaya, Nicaragua. El objetivo principal es documentar y valorar esta tradición gastronómica, que enfrentan riesgos de desaparición debido a la globalización. Se utilizó una metodología cualitativa etnográfica, incluyendo entrevistas semiestructuradas y observación participativa, para recolectar datos sobre las prácticas culinarias y la transmisión de conocimientos entre generaciones. Los resultados revelan que el maíz no solo es fundamental para la alimentación diaria, sino que también actúa como un pilar que fortalece la participación comunitaria. A pesar de la influencia de técnicas modernas, las recetas tradicionales se mantienen intactas, lo que refleja la importancia de estas prácticas en la identidad de la comunidad. Las mujeres adultas desempeñan un papel crucial en la transmisión de estas tradiciones a las nuevas generaciones, asegurando así la continuidad cultural. En conclusión, esta investigación destaca la necesidad de preservar las tradiciones gastronómicas del maíz, enfatizando su relevancia en la identidad cultural y la cohesión social de San José de Masatepe.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Humanismo y Cambio Social

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.