Conocimiento, actitudes y prácticas sexuales de riesgo en estudiantes de primer año de Ciencias Básicas y Tecnología, UNAN–Managua, 2023
Palabras clave:
Conocimiento, actitudes, salud sexual, prácticas sexuales de riesgo, estudianteResumen
El objetivo de esta investigación fue analizar los conocimientos, actitudes y prácticas sexuales de riesgo en estudiantes de primer año de Ciencias Básicas y Tecnología de UNAN –Managua, 2023, este estudio es observacional con enfoque cuantitativo, descriptivo, de corte transversal, tuvo como muestra a 190 estudiantes, los que procedían de diferentes carreras. Para recolectar la información se aplicó un cuestionario en línea, a través de plataforma de Google Form. Los principales resultados obtenidos fueron los siguientes: prevaleció la edad de 18- 19 años con el 63.2%, siendo más frecuente el sexo femenino con el 72.1%, el 66.8% proceden del área urbana. Con relación a los resultados CAP, presentaron buen conocimiento y actitudes favorables, pero con prácticas sexuales de mediano riesgo para ambos sexos. En conclusión, el poseer el conocimiento, refleja una buena actitud, pero no siempre es sinónimo de una buena práctica y en asuntos que implican la salud sexual puede acarrear consecuencias desfavorables, principalmente en los adolescentes, debido que estos se consideran vulnerables por no estar preparado para llevar una vida sexual saludable.