Contribución relativa de la asignatura Metodología de la Investigación sobre el rendimiento académico de los estudiantes en la carrera Banca y Finanzas
Palabras clave:
Metodología de la Investigación, Rendimiento Académico, ANACORR, ANARE, ANOVAResumen
El trabajo investigativo está centrado en determinar la contribución relativa de la asignatura Metodología de la Investigación en el rendimiento académico de los estudiantes en la carrera Banca y Finanzas de la Facultad Regional Multidisciplinaria de Carazo (FAREM-Carazo), cohorte 2011-2015; para tal finalidad se aplicaron modelos estadísticos para un Diseño Completamente Aleatorio (DCA): Análisis de Correlación (ANACORR) y Regresión (ANARE), Análisis de Varianza (ANOVA). Para efectos del estudio se plantean hipótesis en busca de determinar el efecto significativo que podría tener Metodología de la Investigación en el rendimiento académico de los estudiantes de Banca y Finanzas, así como la correlación que tiene esta asignatura con el rendimiento académico de los estudiantes de esta carrera.
Descargas
Referencias
Garbanzo, G. (2007). Factores asociados al rendimiento académico en estudiantes universitarios, una reflexión desde la calidad de la educación superior pública. Revista Educación, 31(1), 43-63.
García, J. A. (2005). Apuntes de Bioestadística. México: Universidad La Salle.
Navarro, R. (2003). El Rendimiento Académico: Concepto, Investigación y Desarrollo. Revista Electrónica Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 1(2), 1-15.
Pedroza, H. y Dicovskei, L. (2006). Sistema de Análisis Estadísticos con SPSS. Managua: Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria.
Pedroza, M. (2016). Uso de los Modelos Univariados, Regresión y Correlación, en estudios de Tipo Observacional. Managua: UNAN-Managua.
UNAN - Managua. (2011). Modelo Educativo, Normativa y Metodología para la Planificación Curricular 2011. Managua: UNAN-Managua.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
The authors who publish in this journal agree to the following terms.
- The author or authors of the articles, essays or research grant the National Autonomous University of Nicaragua, Managua (UNAN-Managua) the editing rights (copyright) of the submitted work, therefore the University has the exclusive right to publish the article for the entire copyright period.
- These copyrights/authors authorize Torreón Universitario Magazine and the University to edit and disseminate/publish the article in said Magazine, including printed and electronic reproduction, storage, retrieval and any other type of publication, and sources of secondary information as services. of summaries and databases, they also empower it to protect the article against unauthorized use for dissemination by printed or electronic media (PDF, HTML, EPUB, XML or others).
License for use of content
The magazine uses the Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 International License.
Under this statement:
This journal is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License. It can be copied, distributed and transmitted publicly as long as the author and source are cited (Revista Torreón Universitario), it should not be modified or used for any commercial purpose. The full license can be found at http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/.