Didactic strategies for teaching writing

Authors

  • Patricia Auxiliadora López Sánchez UNAN Managua - FAREM Carazo

Keywords:

Didactic strategies, Writing, Didactic Unit, Cooperative Work, School Evaluation

Abstract

The objective of this research is to show the effectiveness of the implementation of didactic strategies to improve the difficulties of editing essays in the communicative field of the students. In it are determined the strategies that were applied in ten class sessions in the ninth grade classroom in high school in the Institute Juan XXIII in San Marcos, Carazo. The analytic and descriptive study type is found in Hernández Pina et al (2008). It was applied to two questionnaires, a self-evaluation, a co-evaluation, an evaluation and seven flyers elaborated from which three were chosen for the data analysis. The results showed that the implementation of didactic strategies suitable for the teachers of Spanish Language and Literature lessened the difficulties of editing texts in the communicative field of the students.

Downloads

Download data is not yet available.

References

ALBAT (1899) en Cerda & Zamora (2012) “La importancia de desarrollar las habilidades de redacción en la universidad”. Cuadernos pedagógicos para la docencia universitaria. Nro. 2. Pág. 8. Disponible en: http://vrac.uca.edu.ni/fordoc/wp-content/uploads/2012/08/leer2.pdf

ALVARADO, M. ET AL (2006): “La lingüística del texto (Teorías y enfoques en la enseñanza de la escritura, la gramática y la literatura”. Disponible en:http://www.terras.edu.ar/aula/tecnicatura/4/biblio/4CORTES-Marina-Los-textos-marcos-teoricos-y-practicas.pdf

ATORRESI, A. (2010): “Escritura: Un estudio de las habilidades de los estudiantes de América Latina y el Caribe”. Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura. SERCE (Segundo Estudio Regional Comparativo y Explicativo). Disponible en: http://unesdoc.unesco.org/images/0019/001919/191925s.pdf

CAMPOS CAMPOS, Y. (2000): “Tipos de estrategias de enseñanza – aprendizaje”. Estrategias Didácticas Apoyadas en Tecnología. Disponible en: www.uv.mx/personal/yvelasco/files/2012/08/Estrategias-E-A.pdf

CERDA, M. E. & ZAMORA, H. (2012) “La importancia de desarrollar las habilidades de redacción en la universidad”. Cuadernos pedagógicos para la docencia universitaria. Nro. 2. Pág. 8. Disponible en: http://vrac.uca.edu.ni/fordoc/wp-content/uploads/2012/08/leer2.pdf

CÓRDOBA, M. & GARZÓN, Z. (2001): “La producción de textos argumentativos en los estudiantes de grado noveno de Educación Básica Secundaria”. Colombia. Disponible en: http://edudistancia2001.wikispaces.com/file/view/la+produccion+de+textos+argumentativos+en+los+estudiantes+de+grado+noveno+de+educacion+basica+secundaria.pdf

HERNÁNDEZ PINA, F. ET AL (s.f.): “Análisis de datos cualitativos”. Disponible en: http://ocw.um.es/cc.-sociales/metodologias-de-la-investigacion-en-educacion/material-de-clase-1/t1.5.analisis-datos-cualitativos.pdf

INSTITUTO EDUCATIVO MODELO (2008): “El trabajo en grupo en el aula”. Disponible en: http://www.educativomodelo.edu.ar/boletin/Julio2008/TrabajoenGrupo.pdff

MINISTERIO DE EDUCACIÓN (MECD) (2004): “El desarrollo de la educación”.Informe Nacional de Nicaragua Disponible en: http://www.ibe.unesco.org/International/ICE47/English/Natreps/reports/nicaragua_part_1.pdf

MINISTERIO DE EDUCACIÓN (MINED) (2009): “Programa de estudio de Lengua y Literatura. Educación Secundaria. 7mo., 8vo. y 9no. Grado”. División general de currículo y desarrollo tecnológico. Nicaragua. pp. 250

MINISTERIO DE EDUCACIÓN. (2009): “Diseño curricular del subsistema de la educación básica y media nicaragüense”. Currículo Nacional Básico. División general de currículo y desarrollo tecnológico Nicaragua.

NUSSBAUM, L. (2005): “Competencia comunicativa y habilidades parciales”. Universidad Autónoma de Barcelona. Disponible en: http://ldei.ugr.es/cddi/uploads/tesis/VilaBanos2005.pdf

PACHECO VILLAMONTE, S. (2005): “Estrategias didácticas para fortalecer la escritura en lengua maya de alumnos de segundo grado de primaria indígena”. México. Disponible en: http://biblioteca.ajusco.upn.mx/pdf/23229.pdf

RABAZO, M. & MORENO, J. (2005): “La composición escrita: aportaciones y recomendaciones legales para su enseñanza en educación primaria”. Revista electrónica de investigación psicoeducativa y psicopedagógica ISSN: 1696-2095. España. Nro. 6-3 pp. 127-157. Disponible en: http://www.investigacion-psicopedagogica.org/revista/new/ContadorArticulo.php?65

RAMOS, M. (2011): “El problema de comprensión y producción de textos en el Perú”. Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria / Año 5 – N°1- Dic. Disponible en: (Problemas en la conexión)

RODRÍGUEZ LARA, J. ET AL (2012): “La evaluación de los aprendizajes”. En diapositivas. Nicaragua.

ROSALES, D. (2005): “Estrategias didácticas para la enseñanza de la escritura dirigidas a docentes especialistas que laboran en el área de “dificultades de aprendizaje”. Disponible en: http://www.docstoc.com/docs/47913104/estrategias-did%c3%81cticas-para-la-ense%c3%91anza-de-la-escritura-dirigidas

SIERRA DE LA OSSA, K. (2010): “Estrategias para mejorar el proceso de escritura en el desempeño escolar en algunos estudiantes de transición a de la institución educativa escuela normal superior de montería, durante el año lectivo 2010”. Disponible en: http://primerejercicioinvestigativo.blogspot.com/2011/03/estrategias-para-mejorar-el-proceso-de.html

SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO (2008 citado en NÚÑEZ, J. (s.f.): “Conceptos básicos de la evaluación de los aprendizajes bajo el enfoque constructivista”. Disponible en: http://www.monografias.com/trabajos65/aprendizaje-enfoque-constructivista/aprendizaje-enfoque-constructivista2.shtml

UNIDAD DE MEDICIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA (2006): “Evaluación Nacional del Rendimiento Estudiantil 2004”. Perú. Disponible en: http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/documentos/archivo_20.pdf

Downloads

Published

10-02-2014

Issue

Section

SCIENTIFIC ARTICLES

How to Cite

Didactic strategies for teaching writing. (2014). Revista Torreón Universitario, 4(6), 12-28. https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Torreon/article/view/3472

Most read articles by the same author(s)