Esta es un versión antigua publicada el 27-06-2020. Consulte la versión más reciente.

La formación integral universitaria aplicada a los nuevos contextos

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5377/recoso.v2i3.13432

Palabras clave:

Formación integral, competencias profesionales, valores y actitudes, gestión del conocimiento, educación inclusiva

Resumen

Este artículo del proyecto de reingeniería de la conceptualización práctica de la formación integral universitaria aplicada a los nuevos contextos (educativos, políticos, culturales, ideológicos, sociales, tecnológicos y económicos), requiere de aprendizajes vivenciales y significativos que les permita aplicarlos en todos los contextos antes mencionados. La Formación Integral Universitaria debe ser un tema prioritario para la UNAN Managua; el contexto hoy en día es dinámico; determinado por nuevos desafíos y retos que impone el mundo contemporáneo, señalado por los cambios vertiginosos del conocimiento; la formación no es brindar únicamente conocimientos, sino incluir otras perspectivas. La metodología se sustenta en los pilares de la Educación Popular, se basa en procesos participativos, potenciando el protagonismo de los sujetos de cambios sociales. Se organizó en cuatro fases: diagnóstica, intervención, evaluación y sistematización; generó espacios de debate y análisis que contribuyen a la necesidad institucional de reconceptualizar la formación integral universitaria y operativizarla como eje de discusión e información en procesos académicos y extracurriculares. Los posicionamientos teóricos asumidos fortalecen el quehacer de la universidad en el desarrollo de profesionales con una visión holística y constructiva del país, ratificando la pertinencia en el contexto sociopolítico como elemento estratégico y necesario para la nación.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

27-06-2020

Versiones

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

La formación integral universitaria aplicada a los nuevos contextos. (2020). Revista Compromiso Social, 3, 51-58. https://revistas.unan.edu.ni/index.php/rcs/article/view/2510

Artículos más leídos del mismo autor/a