La Educación en valores desde la Convivencia Humana

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5377/recoso.v4i8.18615

Palabras clave:

Educación, valores, convivencia, conocimiento, principios, familia, escuela, ética y moral

Resumen

El presente ensayo denominado La Educación en    valores desde la Convivencia Humana, tiene la finalidad    de analizar el papel de la educación en la formación    de valores, abordado desde la convivencia humana y    la perspectiva de diversos autores, tales como: Briggs    y Peat, Boff, Morín y Schwartz. En el se abordan las    temáticas como: ¿Qué son los valores?, ética, moral y    caos, educación en valores, el papel de la familia, el    papel de la escuela, valores que derivan de los derechos    humanos, y finalmente, ¿cómo podemos generar la    formación esperada en nuestro estudiantado?

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Briggs, John y Peat David, Grijalbo (1999). Las 7 leyes de caos: Las ventajas de una vida caótica, 1ra.edición, Barcelona España.

Boff, Leonardo. (2001). Ética Moral la búsqueda de los fundamentos, Editorial Sal Terrae, España.

Max, Scheler Max (1928). La teoría de los valores. Revista de Filosofía, Universidad Pontificia de Salamanca Salamanca - España• Morín, Edgar. (2006). El método 6 ética, Editorial Cátedra, Madrid, 229p.

Descargas

Publicado

20-12-2022 — Actualizado el 20-12-2022

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

La Educación en valores desde la Convivencia Humana. (2022). Revista Compromiso Social, 4(8), 123-128. https://doi.org/10.5377/recoso.v4i8.18615

Artículos más leídos del mismo autor/a