Análisis de la integral definida para el cálculo de las magnitudes, fuerza y presión de un fluido en reposo
DOI:
https://doi.org/10.5377/rtu.v12i34.16342Palabras clave:
Investigación, Problemas, Análisis, Aprendizajes, Anterdisciplinaria, EvaluaciónResumen
El presente artículo, trata de la resolución de dos problemas inéditos sobre el contenido “Análisis de la integral definida para el cálculo de las magnitudes fuerza y presión de un fluido en reposo”; este estudio es muy importante ya que es interdisciplinario, es decir, toma elementos esenciales de Cálculo II, Álgebra III, Estructura de la Materia y Evaluación Educativa, además, proporciona información útil para próximos investigadores o personas que deseen capacitar sus conocimientos. El objetivo fundamental de este trabajo fue analizar de manera teórica y práctica qué es una integral definida, qué son magnitudes tanto vectoriales como escalares, y fluido en reposo, a través de un análisis descriptivo y un enfoque cualitativo proporcionando una mejor adquisición de las ciencias exactas (Física y Matemática), puesto que se tomaron aspectos relevantes de diferentes fuentes de información confiables. Por medio de este estudio se logró obtener resultados de calidad que ayuden a fomentar e incrementar los conocimientos tanto de estudiantes como también docentes que han sido partícipes de la investigación Esta contribuye en el desarrollo del aprendizaje que demanda el siglo XXI, puesto que toma los aspectos de innovación en la combinación de asignaturas y además permite fortalecer el pensamiento crítico de los nuevos intelectuales.
Descargas
Referencias
Araujo Rodríguez, F. (2018). CÁLCULO INTEGRAL (1ra edición Universidad Politécnica Salesiana
Av.Turuhuayco 3-69 y Calle Vieja Cuenca-Ecuador ed.). Quito, Ecuador: Editorial Universitaria Abya-Yala
Quito-Ecuador. https://dspace.ups.edu.ec/bitstrem/123456789/17058/1/CALCULO%20integral.pdf
Guerrero Bejerano, M. A. (15 de Enero/Febrero de 2016). La Investigación Cualitativa. .(2), 1-9. Doi: 10.33890
Hernández Mendoza, S. L., & Duana Ávila, D. (2020). Técnicas e instrumentos de recolección de datos. Boletín
Científico de las Ciencias Económico Administrativas del ICEA, 9(17), 51-53. https://repository.uaeh.edu.mx/r
evistas/index.php/icea/issue/archive
López Peña, F. (2019). ruc.udc.es. doi:https://doi.org/10.17979/spudc.97884497497244
Sarduy Domínguez, Y. (julio/septiembre de 2007). El análisis de información y las investigaciones cuantitativa y
cualitativa. Revista cubana de SALUD PUBLICA, 33(3), 1-12. Doi: 21433320
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
The authors who publish in this journal agree to the following terms.
- The author or authors of the articles, essays or research grant the National Autonomous University of Nicaragua, Managua (UNAN-Managua) the editing rights (copyright) of the submitted work, therefore the University has the exclusive right to publish the article for the entire copyright period.
- These copyrights/authors authorize Torreón Universitario Magazine and the University to edit and disseminate/publish the article in said Magazine, including printed and electronic reproduction, storage, retrieval and any other type of publication, and sources of secondary information as services. of summaries and databases, they also empower it to protect the article against unauthorized use for dissemination by printed or electronic media (PDF, HTML, EPUB, XML or others).
License for use of content
The magazine uses the Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 International License.
Under this statement:
This journal is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License. It can be copied, distributed and transmitted publicly as long as the author and source are cited (Revista Torreón Universitario), it should not be modified or used for any commercial purpose. The full license can be found at http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/.