Caracterización sociolaboral, anatómica y fisiológica y dosis efectiva comprometida en tiroides de trabajadores ocupacionalmente expuestos de Nicaragua a radiofarmacos, período 2022-2023

Autores/as

Palabras clave:

Medicina nuclear, Dosimetría interna, Integral de conteo, Medición in vivo, Yodo-131

Resumen

Este estudio aborda los factores sociolaborales, anatómicos, fisiológicos y geométricos de los cuellos y tórax de trabajadores ocupacionalmente expuestos en Nicaragua durante 2022-2023, y dosis efectiva comprometida en tiroides mediante el equipo CAPTUS3000. La investigación se llevó a cabo en el Laboratorio de Dosimetría Interna del CIF-RAM ubicado en la UNAN-Managua. Los objetivos de este trabajo se enfocaron en caracterizar de forma sociolaboral, anatómica y fisiológica a los trabajadores ocupacionalmente expuestos que participaron en la investigación y estimar la dosis efectiva comprometida en tiroides obtenida de la integral de conteo medida. Se caracterizó a los trabajadores ocupacionalmente expuestos donde el grupo estuvo conformado principalmente por personal técnico, seguido de enfermería y físicos. La mayoría laboraba en instituciones públicas, y más de la mitad no manipulaba directamente 131I. La media de experiencia laboral fue de 4.64 años y la edad promedio de 38.70 años. Predominaron las mujeres, con tipologías corporales hiperesténicas y normosténicas. En cuanto al peso, una ligera mayoría tenía peso normal, mientras que el resto presentaba sobrepeso. Se observó que la mayoría de los TOE tenía presión arterial elevada. Se obtuvo un valor promedio de 329.27 cuentas para la integral de conteo lo que se encuentra cercano al nivel de radiación natural. La dosis efectiva comprometida en tiroides por exposición a 131I tuvo un valor promedio de 0.02 mSv, también comparable a valores de radiación de fondo esperados en personas no expuestas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Pedroza, M. E. (2017). Innovación institucional y organizacional de la investigación en la UNAN-Managua, en el período 2011-2016. Managua: UNAN-Managua.

Pérez Porto, J., & Gardey, A. (2022, Mayo 22). Definición de pensamiento científico. Retrieved from Definición de Pensamiento Científico: https://definicion.de/pensamiento-cientifico/

Nasser, M. H., & Kinsara, A. A. (2017). Occupational radiation dose for medical workers at a university hospital. Journal of Taibah University for Science, 1259-1266.

Jahan, S., Ferdous, J., Haque, M., & Begum, F. (2024). Evaluating internal exposure due to intake of I-131 at a nuclear medicine centre of Dhaka using bioassay methods. Nuclear Engineering and Technology, 2050-2056.

Dantas, B. M., Piñones, O., Puerta, J. A., Mora-Ramirez, E., López, G., Somarriba, F. I., . . . Carrizales-Silva, L. (2013, Abril). Situación actual y perspectivas de la dosimetría interna en trabajadores ocupacionalmente expuestos a Yodo-131 en servicios de medicina nuclear en America Latina y el Caribe. IX Latin American IRPA Regional Congress on Radiation Protection and Safety - IRPA 2013. Rio de Janeiro, Brasil.

Laboratorio de Física de Radiaciones y Metrología (LAF-RAM). (2022). Informe Anual 2021 dirigo a: Partes Interesadas. Managua: UNAN-Managua.

Descargas

Publicado

30-06-2025

Cómo citar

Meynard Valverde, Y. A., & Pedroza Pacheco, M. E. (2025). Caracterización sociolaboral, anatómica y fisiológica y dosis efectiva comprometida en tiroides de trabajadores ocupacionalmente expuestos de Nicaragua a radiofarmacos, período 2022-2023. Revista Científica Tecnológica - ISSN: 2708-7093, 8(2), 17–28. Recuperado a partir de https://revistas.unan.edu.ni/index.php/ReVTec/article/view/5098

Número

Sección

Ciencias Agrícolas, Tecnología y Salud

Artículos similares

1 2 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.